La audiencia pública sobre Transporte se realizará el 1º de diciembre
El Concejo Municipal resolvió postergar por una semana la realización de la audiencia con el objetivo de extender los plazos de inscripción para aquellos ciudadanos y asociaciones que quieran participar de la misma. Hay tiempo hasta el martes 25 de noviembre.
21/11/2008. Semanas atrás, el Concejo Municipal convocaba a una audiencia pública para debatir las condiciones del nuevo sistema de transporte por pasajeros en la ciudad, en el marco del próximo llamado a licitación del servicio.En ese sentido, el llamado era para el 26 del corriente, pero el con el fin extender los plazos de inscripción para aquellas organizaciones o ciudadanos que pretendan participar del debate, la audiencia se pospuso para el 1 de diciembre.
Así, el tiempo para el registro se prorrogó hasta el martes 25 de noviembre y deberá realizarse en el Centro de Atención Ciudadana y/o Secretaría Administrativa del Concejo Municipal, sito en calle Salta 2943. Los horarios son: de 8 a 13 y de 16 a 19. Allí se les solicitará que completen un formulario de registro y, en el caso de los expositores, deberán adjuntar un resumen o informe que detalle su alocución.
Al ser consultado al respecto, el presidente del cuerpo, Jorge Henn manifestó que “este es un mecanismo que va a permitir legislar escuchando a los usuarios del servicio de transporte”.Qué es la Audiencia PúblicaEs un mecanismo de participación y expresión ciudadana, establecido por la Ordenanza 10.825/02.
En la sesión del 6 de noviembre, todos los ediles aprobaron la resolución por la cual se llamaba a Audiencia Pública para tratar los pliegos del Transporte Urbano por Pasajeros de la ciudad. De esta manera, quienes tengan un interés particular o se vean afectados en cuestiones vinculadas al tema, pueden ser parte –como participantes, expositores, invitados especiales o público en general.
En la audiencia pueden intervenir las personas físicas o jurídicas, que tengan domicilio en la ciudad de Santa Fe, concejales en ejercicio, responsables políticos e integrantes del Departamento Ejecutivo Municipal y el Defensor del Pueblo de la provincia.
Fuente: www.notife.com
El Concejo Municipal resolvió postergar por una semana la realización de la audiencia con el objetivo de extender los plazos de inscripción para aquellos ciudadanos y asociaciones que quieran participar de la misma. Hay tiempo hasta el martes 25 de noviembre.
21/11/2008. Semanas atrás, el Concejo Municipal convocaba a una audiencia pública para debatir las condiciones del nuevo sistema de transporte por pasajeros en la ciudad, en el marco del próximo llamado a licitación del servicio.En ese sentido, el llamado era para el 26 del corriente, pero el con el fin extender los plazos de inscripción para aquellas organizaciones o ciudadanos que pretendan participar del debate, la audiencia se pospuso para el 1 de diciembre.
Así, el tiempo para el registro se prorrogó hasta el martes 25 de noviembre y deberá realizarse en el Centro de Atención Ciudadana y/o Secretaría Administrativa del Concejo Municipal, sito en calle Salta 2943. Los horarios son: de 8 a 13 y de 16 a 19. Allí se les solicitará que completen un formulario de registro y, en el caso de los expositores, deberán adjuntar un resumen o informe que detalle su alocución.
Al ser consultado al respecto, el presidente del cuerpo, Jorge Henn manifestó que “este es un mecanismo que va a permitir legislar escuchando a los usuarios del servicio de transporte”.Qué es la Audiencia PúblicaEs un mecanismo de participación y expresión ciudadana, establecido por la Ordenanza 10.825/02.
En la sesión del 6 de noviembre, todos los ediles aprobaron la resolución por la cual se llamaba a Audiencia Pública para tratar los pliegos del Transporte Urbano por Pasajeros de la ciudad. De esta manera, quienes tengan un interés particular o se vean afectados en cuestiones vinculadas al tema, pueden ser parte –como participantes, expositores, invitados especiales o público en general.
En la audiencia pueden intervenir las personas físicas o jurídicas, que tengan domicilio en la ciudad de Santa Fe, concejales en ejercicio, responsables políticos e integrantes del Departamento Ejecutivo Municipal y el Defensor del Pueblo de la provincia.
Fuente: www.notife.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario