lunes, 1 de diciembre de 2008

Castilla La Mancha - Ciudad Real


La participación ciudadana del área de Puertollano (Ciudad Real), reconocida como una de las mejores ideas en el ámbito sanitario a nivel Nacional

Los premios a las 100 mejores ideas del ámbito sanitario reconocen la aportación de estas iniciativas al conjunto del Sistema Nacional de Salud

26/11/2008. La experiencia de participación ciudadana tiene como finalidad que los ciudadanos puedan implicarse de manera directa en la gestión diaria de los recursos sanitarios, incluso con capacidad de decisión en los presupuestos que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha destina a la Gerencia de Área.

El proyecto de participación ciudadana que se aplica en el modelo de gestión del Área de Salud de Puertollano (Ciudad Real), dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha, ha recibido uno de los premios que convoca la publicación especializada Diario Médico bajo el título “Las 100 mejores Ideas en el Ámbito Sanitario”, que en este año 2008 ha comprendido siete categorías, entre ellas la de política sanitaria que reconoce la iniciativa pionera desarrollada por la Junta de Comunidades.

Estos premios reconocen ideas e iniciativas puestas en marcha a lo largo del último año y que supongan una aportación o innovación relevante para el conjunto del Sistema Nacional de Salud. En la categoría de política sanitaria se han reconocido este año once ideas, entre ellas la creación del Consorcio de Apoyo a la Investigación Biomédica en Red por parte del Instituto de Salud Carlos III, y en el que participa Castilla-La Mancha.

Por otra parte, en la categoría de Investigación y Farmacología fue premiado el primer estudio de genoma completo de artritis reumatoide desarrollado por el Instituto de Investigación del Valle de Hebrón y en el que han participado el Hospital Clínico de Barcelona, el Hospital La Paz, el Hospital Central de Asturias y el Hospital Universitario de Guadalajara a través del reumatólogo Jesús Tornero.

El premio concedido al modelo de participación ciudadana de la Gerencia Única de Puertollano fue recogido anoche por el secretario general del SESCAM, Rodrigo Gutiérrez, que estuvo acompañado por el gerente de esta Área Sanitaria, Álvaro Santos.

La participación ciudadana entendida como la implicación activa de los ciudadanos en un proceso de toma de decisiones, consiguiendo democratizarlas, legitimando la definición de prioridades y mejorando la asignación de recursos, es la premisa bajo la que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha en el Área de Salud de Puertollano un proyecto innovador de gestión.

La experiencia que el Ejecutivo regional puso en funcionamiento en Puertollano tiene como finalidad que los ciudadanos puedan implicarse de manera directa en la gestión diaria de los recursos sanitarios, inclusive con capacidad de decisión en parte de los Presupuestos que la Junta de Comunidades destina a la Gerencia de Área.

El pasado 17 de enero se constituyó la Asamblea del Foro Participativo que aglutinaba a 43 asociaciones inscritas en el citado órgano. Estas asociaciones provienen de distintas localidades de la comarca y abarcan desde asociaciones de vecinos, deportivas y colegios profesionales hasta asociaciones de enfermos y donantes. Cinco meses después de su constitución se incorporaron 13 nuevas asociaciones a esta Asamblea, que pasó a estar compuesta por 56 asociaciones.
Funcionamiento de la Participación Ciudadana

Los órganos colegiados para que la participación ciudadana e institucional se materialice en el ámbito de la Salud en Castilla-La Mancha son el Foro de Participación Ciudadana, con las 56 asociaciones anteriormente mencionadas, el Foro Virtual, donde cualquier persona puede enviar sus propuestas a través de la página web http://www.gapllano.es/1 y por último el Consejo de Participación y Administración del Área.

Este Consejo de Participación y Administración del Área se encarga de revisar y analizar las diversas propuestas que los ciudadanos, a través del Foro de Participación y del Foro Virtual, hacen llegar para que éstas se incorporen al contrato de gestión que se eleva a la gerencia del SESCAM para que se lleven a cabo.
Para este año fueron seleccionadas nueve propuestas de los ciudadanos, en las que se hacía referencia a materias como formación, aumento de personal, aparataje e infraestructuras, así como a mejoras de servicios existentes, creación de nuevos servicios y celebración de actividades de educación para la salud.

La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha cumplido la totalidad de las nueve propuestas seleccionadas, entre ellas la puesta en marcha del servicio de triaje en la zona de Urgencias del Hospital Santa Bárbara, la contratación de especialistas en los servicios de Neumología y Reumatología, así como la minimización conseguida en los cambios de citas de consultas y la apertura del CEDT de Almadén.

La Gerencia de Área de Puertollano ha obtenido diversos premios y reconocimientos por el modelo de participación ciudadana a lo largo de 2008. Entre ellos destacan el otorgado en el X Encuentro Nacional del Programa de Actividades Comunitarias, celebrado en Canarias y el recogido en el VIII Simposium de la Sociedad Española de Atención al Usuario de la Sanidad (SEAUS).
Fuente: http://www.lacerca.com/

No hay comentarios.: