miércoles, 25 de junio de 2008

UIM: investigación sobre participación ciudadana



Estudio comparado sobre Reglamentos de Participación Ciudadana de Andalucía.

Beca UIM de Investigación - Instituto de Investigación Urbana y Territorial, Unión Iberoamericana de Municipalistas.



Con el propósito de promover el estudio de la temática municipalista, la UIM ofrece becas de investigación que se desarrollarán en la sede de la Institución, en la ciudad de Granada, España.

En ese marco, en el Instituto de Investigación Urbana y Territorial, de la Unión Iberoamericana de Municipalistas se lleva a cabo un proyecto de investigación en torno a la participación ciudadana en el ámbito local.

Se trata del proyecto “Reglamentos de Participación Ciudadana: Estudio comparado en ciudades de la Comunidad Autónoma de Andalucía” a cargo de Leopoldo Fidyka Magíster en Dirección y Gestión Pública Local, investigador y docente, que se desempeña en la Dirección Nacional de Relaciones con la Comunidad del Ministerio del Interior de la República Argentina, al que se le ha otorgado para tal fin, la Beca UIM de investigación.

Se trata de un estudio comparado de las diferentes respuestas normativas que adoptan las ciudades del territorio andaluz, a los efectos de generar un conjunto de aprendizajes en materia de legislación para la participación.

En el marco de un cúmulo de herramientas mucho más amplias que coadyuvan al desarrollo de los procesos participativos, se intenta explorar la contribución y potencialidades de los instrumentos jurídicos formales en pos de la profundización de la calidad institucional y la gobernabilidad democrática.

El proyecto procura conocer los reglamentos, detectar y caracterizar los mecanismos y procesos institucionalizados, con la finalidad de generar insumos que contribuyan al diseño de renovadas políticas públicas en materia de participación ciudadana.

El estudio, centra en el análisis de los reglamentos de las ciudades de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Sevilla y Málaga y permitirá asimismo cotejar sus resultados con los mecanismos de participación institucionalizados en América Latina y especialmente en la República Argentina.


No hay comentarios.: