Primer Foro Regional
“OPORTUNIDADES Y DESAFIOS PARA EL DESARROLLO DE CIUDADES INTERMEDIAS”

Goya, Provincia de Corrientes, 26 de septiembre 2008.
Lugar Club Social Argentino- Colon 871
Organiza: Municipalidad de Goya
OBJETIVOS:
"La Ciudad de Goya, en los últimos años ha impulsado diversas políticas públicas orientadas a mejorar su dotación de servicios (asfalto y luminarias), a diversificar su base económica (Agencia de Desarrollo Productivo, programa emprendedor, turismo, fiestas populares), a mejorar su gobernabilidad (Plan Estratégico), y a dotarse de mejores y más equitativas herramientas de actuación (programa fiscal).
Todo ello nos ha permitido mejorar ostensiblemente. Pero somos conscientes que aún un gran número de ciudadanos viven bajo a línea de la pobreza, que la infraestructura es insuficiente, que el desenvolvimiento de la actividad económica se ve limitado y que la gestión pública es insatisfactoria en muchas prestaciones.
Para pensar el futuro de la Ciudad, hemos concebido una Jornada de reflexión que nos ayude a abrir debates, comparar experiencias y estimular la actuación estatal y social orientada a una Ciudad más inclusiva y competitiva.
PROGRAMA:
VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE
8,30 ACREDITACIONES.
9,00 ACTO DE APERTURA: BIENVENIDA A CARGO DEL INTENDENTE MUNICIPAL LIC. FRACISCO IGNACIO OSELLA.
9,15 ORGANIZACIÓN Y METODOLOGIA DE TRABAJO EN EL FORO: SECRETARIO DE PRODUCCIÓN, EMPLEO Y DESARROLLO SUSTENTABLE, CR. DANIEL JACINTO AVALOS.
9,30 PRIMER FORO “DE LA PLANIFICACIÓN VOLUNTARISTA A NUEVOS MODOS DE PLANIFICACIÓN.
JUAN JOSE PI DE LA SERRA (Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
DANIEL FRANA (Plan Estratégico de Rafaela).
11,00 COFEE BRAK.
11,15 SEGUNDO FORO “INNOVACIONES NORMATIVAS EN MATERIA DE GOBIERNO LOCAL”.
JAVIER VARANI (Experto Asuntos Municipales – Vicente López).
LEOPOLDO FIDYKA Abogado UBA, Magister en Direccion y Gestion Publica Local. (Centro Latinoamericano de Estudios Locales CELADEL).
12,30 RECESO. ALMUERZO LIBRE. RECORRIDA POR LA CIUDAD.
16,00 TERCER FORO “POSIBILIDADES Y DIFICULTADES EN LA GENERACION DE ESPACIOS CONCERTADOS DE PROMOCION DEL DESARROLLO LOCAL”.
ALEJANDRO NACLERIO: SEPyMES -PROGRAMA DE PROMOCION DE CLUSTERS Y REDES PRODUCTIVAS CON IMPACTO EN EL DESARROLLO (PROYECTO PNUD).
ELVIRA BALBO: FINANCIAMIENTO DE UN MUNICIPIO “INTERMEDIO”.
HUGO RENE GORGONE: “LA RELACION EDUCACION/INNOVACION COMO FACTOR DEL DESARROLLO”.
17,15 COFEE BREAK.
17,30 CUARTO FORO “URBANISMO POSIBLE EN CIUDADES INTERMEDIAS”.
MARCELA VIO (Universidad de General Sarmiento – UBA).
MARCELO CORTI (Café de las Ciudades – UBA).
19,00 CIERRE Y CONCLUSIONES. ENTREGA DE CERTIFICADOS.
21,00 CENA DE CONFRATERNIDAD.
“OPORTUNIDADES Y DESAFIOS PARA EL DESARROLLO DE CIUDADES INTERMEDIAS”
Goya, Provincia de Corrientes, 26 de septiembre 2008.
Lugar Club Social Argentino- Colon 871
Organiza: Municipalidad de Goya
OBJETIVOS:
"La Ciudad de Goya, en los últimos años ha impulsado diversas políticas públicas orientadas a mejorar su dotación de servicios (asfalto y luminarias), a diversificar su base económica (Agencia de Desarrollo Productivo, programa emprendedor, turismo, fiestas populares), a mejorar su gobernabilidad (Plan Estratégico), y a dotarse de mejores y más equitativas herramientas de actuación (programa fiscal).
Todo ello nos ha permitido mejorar ostensiblemente. Pero somos conscientes que aún un gran número de ciudadanos viven bajo a línea de la pobreza, que la infraestructura es insuficiente, que el desenvolvimiento de la actividad económica se ve limitado y que la gestión pública es insatisfactoria en muchas prestaciones.
Para pensar el futuro de la Ciudad, hemos concebido una Jornada de reflexión que nos ayude a abrir debates, comparar experiencias y estimular la actuación estatal y social orientada a una Ciudad más inclusiva y competitiva.
PROGRAMA:
VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE
8,30 ACREDITACIONES.
9,00 ACTO DE APERTURA: BIENVENIDA A CARGO DEL INTENDENTE MUNICIPAL LIC. FRACISCO IGNACIO OSELLA.
9,15 ORGANIZACIÓN Y METODOLOGIA DE TRABAJO EN EL FORO: SECRETARIO DE PRODUCCIÓN, EMPLEO Y DESARROLLO SUSTENTABLE, CR. DANIEL JACINTO AVALOS.
9,30 PRIMER FORO “DE LA PLANIFICACIÓN VOLUNTARISTA A NUEVOS MODOS DE PLANIFICACIÓN.
JUAN JOSE PI DE LA SERRA (Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
DANIEL FRANA (Plan Estratégico de Rafaela).
11,00 COFEE BRAK.
11,15 SEGUNDO FORO “INNOVACIONES NORMATIVAS EN MATERIA DE GOBIERNO LOCAL”.
JAVIER VARANI (Experto Asuntos Municipales – Vicente López).
LEOPOLDO FIDYKA Abogado UBA, Magister en Direccion y Gestion Publica Local. (Centro Latinoamericano de Estudios Locales CELADEL).
12,30 RECESO. ALMUERZO LIBRE. RECORRIDA POR LA CIUDAD.
16,00 TERCER FORO “POSIBILIDADES Y DIFICULTADES EN LA GENERACION DE ESPACIOS CONCERTADOS DE PROMOCION DEL DESARROLLO LOCAL”.
ALEJANDRO NACLERIO: SEPyMES -PROGRAMA DE PROMOCION DE CLUSTERS Y REDES PRODUCTIVAS CON IMPACTO EN EL DESARROLLO (PROYECTO PNUD).
ELVIRA BALBO: FINANCIAMIENTO DE UN MUNICIPIO “INTERMEDIO”.
HUGO RENE GORGONE: “LA RELACION EDUCACION/INNOVACION COMO FACTOR DEL DESARROLLO”.
17,15 COFEE BREAK.
17,30 CUARTO FORO “URBANISMO POSIBLE EN CIUDADES INTERMEDIAS”.
MARCELA VIO (Universidad de General Sarmiento – UBA).
MARCELO CORTI (Café de las Ciudades – UBA).
19,00 CIERRE Y CONCLUSIONES. ENTREGA DE CERTIFICADOS.
21,00 CENA DE CONFRATERNIDAD.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario