Primeras jornadas de participación ciudadana

La participación ciudadana en la gestión de las Administraciones públicas se ha convertido en una pieza imprescindible del sistema democrático. Con esta premisa, el Consell de Eivissa, con la colaboración del Govern, ha organizado las primeras Jornadas de participación ciudadana, que se celebran mañana y el sábado en la sede de la institución.
Las jornadas contarán con la intervención de responsables de políticas de integración del Consell, del Govern y del Ayuntamiento de Eivissa. También el Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Gijón han sido convocados para exponer las experiencias que han desarrollado en sus respectivos territorios.
Están previstas diversas mesas redondas para abordar de manera conjunta con todos los asistentes las cuestiones relacionadas con la participación ciudadana. Las jornadas de manaña viernes están dirigidas a personal político y técnicos de los consells de Eivissa y Formentera y de todos los ayuntamientos, mientras que el sábado 25 están invitados los colectivos de ciudadanos de todos los ámbitos de las Pitiüses.
Por parte del Consell intervendrán la consellera de Política Social y Sanitaria, Patricia Abascal, y el director de Relaciones Ciudadanas, Francisco Chamizo, que explicarán la propuesta de Reglamento de particupación ciudadana del Consell «como democracia activa en la isla de Eivissa», explica la máxima institución pitiusa en un comunicado.Como representante del Govern intervendrá el director general de Relaciones Institucionales, Santiago Florit, que hablará sobre el cambio de rumbo de la participación ciudadana en el Govern.
En la nota, el Consell recuerda que está trabajando en la aprobación del primer Reglamento de participación ciudadana, con la voluntar de «impulsar y establecer un estilo de buen gobierno». Este reglamento pretende dar respuesta «a los retos presentes y, al mismo tiempo, servir de marco para los próximos años».
El criterio esencial es la creación de los canales más adecuados para facilitar la participación universal, a partir de la idea de que todo el que quiera participar pueda hacerlo, y todo ello acompañado de una acción inductora desde la propia institución.24 y 25 de octubre
La primera jornada está dirigida a políticos y técnicos y se celebra el viernes de 9 a 13,45 horas. La jornada del sábado está abierta a los ciudadanos y el horario será también de 9 a 13,45 horas.
Fuente: www.diariodeibiza.es

La participación ciudadana en la gestión de las Administraciones públicas se ha convertido en una pieza imprescindible del sistema democrático. Con esta premisa, el Consell de Eivissa, con la colaboración del Govern, ha organizado las primeras Jornadas de participación ciudadana, que se celebran mañana y el sábado en la sede de la institución.
Las jornadas contarán con la intervención de responsables de políticas de integración del Consell, del Govern y del Ayuntamiento de Eivissa. También el Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Gijón han sido convocados para exponer las experiencias que han desarrollado en sus respectivos territorios.
Están previstas diversas mesas redondas para abordar de manera conjunta con todos los asistentes las cuestiones relacionadas con la participación ciudadana. Las jornadas de manaña viernes están dirigidas a personal político y técnicos de los consells de Eivissa y Formentera y de todos los ayuntamientos, mientras que el sábado 25 están invitados los colectivos de ciudadanos de todos los ámbitos de las Pitiüses.
Por parte del Consell intervendrán la consellera de Política Social y Sanitaria, Patricia Abascal, y el director de Relaciones Ciudadanas, Francisco Chamizo, que explicarán la propuesta de Reglamento de particupación ciudadana del Consell «como democracia activa en la isla de Eivissa», explica la máxima institución pitiusa en un comunicado.Como representante del Govern intervendrá el director general de Relaciones Institucionales, Santiago Florit, que hablará sobre el cambio de rumbo de la participación ciudadana en el Govern.
En la nota, el Consell recuerda que está trabajando en la aprobación del primer Reglamento de participación ciudadana, con la voluntar de «impulsar y establecer un estilo de buen gobierno». Este reglamento pretende dar respuesta «a los retos presentes y, al mismo tiempo, servir de marco para los próximos años».
El criterio esencial es la creación de los canales más adecuados para facilitar la participación universal, a partir de la idea de que todo el que quiera participar pueda hacerlo, y todo ello acompañado de una acción inductora desde la propia institución.24 y 25 de octubre
La primera jornada está dirigida a políticos y técnicos y se celebra el viernes de 9 a 13,45 horas. La jornada del sábado está abierta a los ciudadanos y el horario será también de 9 a 13,45 horas.
Fuente: www.diariodeibiza.es
_______________________________________________
El Consell se compromete a mejorar su comunicación con los ciudadanos
L. AVERSA
27/10/2008. Más de veinte representantes de asociaciones de la isla asistieron ayer a la clausura de las primeras Jornades de Participació Ciutadana organizada por el Consell d'Eivissa, un encuentro precisamente enfocado a poner la primera piedra de un proyecto que busca mejorar lo que demandan las asociaciones de la isla: una mayor y mejor comunicación con el Consell.
Ésta fue una de las inquietudes que le hicieron llegar los presentes a la consellera de Politica Social, Patricia Abascal, al director de Relations Ciutadanes, Paco Chamizo, al director general de Relacions Institucionals del Govern, Santiago Florit, y al concejal de Participació Ciutadana, Vicent Ferrer, que ayer presidieron el encuentro.
«Nos piden más fluidez en la comunicación y por ello, tenemos como objetivo la creación de 22 consells de participación en diferentes materias para debatir temas concretos y en los que las asociaciones podrán participar con organización, con compromiso y siempre con el objetivo de que aquello que se acuerde se lleve adelante», apuntó Abascal, sobre los consells que en diferentes materias incorporan ya al Consell de la Música, al Consell de la Dona, al Consell Escolar y al Consell de Mobilitat, mientras que en el ámbito de la participación quedan por crear el Consell de la Interculturalitat, el Consell de Majors, el Consell de Veïns y el Consell Sociosanitari.
Por otra parte, las jornadas fueron también el marco de presentación ante las asociaciones del futuro Reglamento de Participación Ciudadana, que tiene como máxima aspiración la consulta popular sobre temas de interés para la isla. Asimismo, este reglamento impedirá que ningún representante pueda negar a los ciudadanos su derecho de audiencia, así como que los vecinos puedan participar en los plenos insulares a través de preguntas por escrito. «Este reglamento también permitirá a las asociaciones y a la ciudadanía en general tener una relación más estrecha y directa con las instituciones», concluyó Abascal.
El director general de Relacions Institucional, Santiago Florit, aseguró que el próximo año se realizará un estudio real del asociacionismo en Balears, debido a que en la actualidad hay alrededor de 7.000 agrupaciones registradas de forma oficial pero que no se saben si continúan o no. Florit puso como ejemplo la asistencia a esta jornada, que fue de una veintena de agrupaciones, cuando se invitó a las 350 que figuran en los registros del Consell. Asimismo, la nueva Ley balear de asociacionismo que se prevé impulsar se hará mediante un proceso participativo entre las Islas.
Fuente: www.ultimahora.es
El Consell se compromete a mejorar su comunicación con los ciudadanos
L. AVERSA
27/10/2008. Más de veinte representantes de asociaciones de la isla asistieron ayer a la clausura de las primeras Jornades de Participació Ciutadana organizada por el Consell d'Eivissa, un encuentro precisamente enfocado a poner la primera piedra de un proyecto que busca mejorar lo que demandan las asociaciones de la isla: una mayor y mejor comunicación con el Consell.
Ésta fue una de las inquietudes que le hicieron llegar los presentes a la consellera de Politica Social, Patricia Abascal, al director de Relations Ciutadanes, Paco Chamizo, al director general de Relacions Institucionals del Govern, Santiago Florit, y al concejal de Participació Ciutadana, Vicent Ferrer, que ayer presidieron el encuentro.
«Nos piden más fluidez en la comunicación y por ello, tenemos como objetivo la creación de 22 consells de participación en diferentes materias para debatir temas concretos y en los que las asociaciones podrán participar con organización, con compromiso y siempre con el objetivo de que aquello que se acuerde se lleve adelante», apuntó Abascal, sobre los consells que en diferentes materias incorporan ya al Consell de la Música, al Consell de la Dona, al Consell Escolar y al Consell de Mobilitat, mientras que en el ámbito de la participación quedan por crear el Consell de la Interculturalitat, el Consell de Majors, el Consell de Veïns y el Consell Sociosanitari.
Por otra parte, las jornadas fueron también el marco de presentación ante las asociaciones del futuro Reglamento de Participación Ciudadana, que tiene como máxima aspiración la consulta popular sobre temas de interés para la isla. Asimismo, este reglamento impedirá que ningún representante pueda negar a los ciudadanos su derecho de audiencia, así como que los vecinos puedan participar en los plenos insulares a través de preguntas por escrito. «Este reglamento también permitirá a las asociaciones y a la ciudadanía en general tener una relación más estrecha y directa con las instituciones», concluyó Abascal.
El director general de Relacions Institucional, Santiago Florit, aseguró que el próximo año se realizará un estudio real del asociacionismo en Balears, debido a que en la actualidad hay alrededor de 7.000 agrupaciones registradas de forma oficial pero que no se saben si continúan o no. Florit puso como ejemplo la asistencia a esta jornada, que fue de una veintena de agrupaciones, cuando se invitó a las 350 que figuran en los registros del Consell. Asimismo, la nueva Ley balear de asociacionismo que se prevé impulsar se hará mediante un proceso participativo entre las Islas.
Fuente: www.ultimahora.es
No hay comentarios.:
Publicar un comentario