viernes, 16 de enero de 2009

Participación y nuevas tecnologías

Habrá "diputados virtuales" en la provincia de Buenos Aires

La provincia de Buenos Aires tiene desde ayer "legisladores virtuales" que podrán "votar" los proyectos presentados en la Cámara de Diputados. Lo harán a través de la "banca 93", creada para que los ciudadanos accedan vía internet a las iniciativas en trámite y den su opinión a favor o en contra.

(La Plata - 07/01/2009) La "banca 93" -denominada de esa manera porque se sumaría virtualmente a las 92 que ya tiene la Cámara de Diputados- apunta a "mejorar la calidad de la información a disposición de todas las personas" y a "captar opiniones y pareceres sobre la labor legislativa".

Los bonaerenses que quieran despuntar el vicio como "legisladores virtuales" tendrán que registrarse en la página web de la Cámara de Diputados (www.hcdiputados-ba.gov.ar) y de ese modo quedarán habilitados para poder acceder a todos los proyectos de ley vigentes, enviar sus opiniones y emitir su voto, aprobando o rechazando las iniciativas en debate.

Se trata de un voto simbólico, ya que no será vinculante cuando los diputados debatan en el recinto el proyecto de ley sobre el que hayan opinado los "legisladores virtuales".La puesta en marcha de la "banca 93" forma parte del Programa de Modernización y Fortalecimiento Institucional de la Cámara de Diputados y busca que a través de esta nueva vía de comunicación los ciudadanos tengan la posibilidad de participar activamente y hacer llegar su opinión.

El presidente de la Cámara de Diputados, Horacio González, afirmó que "resulta necesario que la ciudadanía participe, que se informe y que opine, porque es la manera de consolidar y construir una mejor democracia".

El legislador destacó que abrir este ámbito institucional a los ciudadanos "es una prioridad, porque los diputados tienen que saber qué opinan y cuáles son los problemas de la gente".

Fuente: El Día

No hay comentarios.: