miércoles, 29 de julio de 2009

Cartas municipales en Corrientes

Segundo llamado a elecciones.
En septiembre, 8 comunas correntinas se alistan para redactar sus cartas orgánicas


Cinco localidades grandes reformarán sus normas y las demás encararán por primera vez el histórico proceso. Se elegirán 78 convencionales estatuyentes.




(Corrientes - 21/07/2009) Durante el segundo llamado a elecciones, el 13 de septiembre, ocho localidades elegirán en total a 78 convencionales estatuyentes para redactar y en algunos casos reformar sus cartas orgánicas.

La elección se realizará junto con la votación para gobernador, 13 diputados, 4 senadores, intendentes y concejales.Las comunas que eligen convencionales estatuyentes son: Goya 15, Bella Vista 13, Santo Tomé 13, Gobernador Virasoro 13, Empedrado 9, Caá Catí 7, Itatí 5 y Tabay 3.En el caso de Goya, Bella Vista, Gobernador Virasoro y Santo Tomé, se tratará sólo de una reforma y los convencionales buscarán adecuar dichas cartas a la nueva Constitución de la provincia, pero las demás comunas se encargarán de redactar por primera vez un documento que rija los destinos de cada localidad.

De concretarse todos los pasos como están estipulados, serán 10 las comunas que redacten por primera vez sus cartas orgánicas y 5 las que realicen reformas, desde la jura de la nueva Constitución correntina.Además, hay que recordar que La Cruz, San Luis del Palmar, Villa Olivari, Santa Lucía y Sauce, ya realizaron dicho proceso.

En tanto, Paso de la Patria jurará en los próximos días su Carta y Berón de Astrada eligió convencionales en junio.Fue la reforma de la Constitución Provincial, que disolvió las categorías municipales, brindó a cada distrito la posibilidad de crear sus normas.La realidad del PasoLa Convención Estatuyente de la villa turística volverá a las sesiones y ajustará los últimos detalles de la Carta Orgánica que está casi lista y ya tiene 242 artículos impresos, pero no podrá ser jurada el 15 de julio, como estaba previsto, por los retrasos que antecedieron.

Todos los convencionales confían en que a fines de mes se podrá cumplir con la jura, informó el estatuyente Carlos Romero K'Latex, quien recordó que restan sólo dos sesiones más para analizar el texto de la Carta Orgánica y redactar los últimos artículos.“Hay que tener en cuenta que Paso de la Patria eligió intendente, viceintendente y concejales; fueron comicios que movilizaron a toda la localidad, lo que dificultó continuar en forma normal con la redacción de la Carta”, señaló.

Romero K'Latex recordó que en la última sesión se discutieron detalles del preámbulo con el que “se finiquitó la redacción de la Carta Orgánica, que casi está lista para ser jurada”.Rescató las importantes incorporaciones que tiene la norma, entre las que se destacan: la creación del presupuesto participativo, la Banca del Vecino, el Juzgado de Faltas y la creación de las secretarías de Medio Ambiente y de Turismo, que hasta hoy tienen el rango de dirección.


Fuente: La República de Corrientes.

No hay comentarios.: