Curso virtual sobre Cartas Orgánicas Municipales - Edición 2009

El Centro Latinoamericano de Estudios Locales convoca a las y los interesados a postular para las plazas y becas del curso virtual "Cartas Orgánicas Municipales. Principios y técnicas para su elaboración y sanción".

El curso ofrece a los interesados herramientas conceptuales y operativas en la materia y se orienta a difundir los distintos elementos de las cartas orgánicas municipales desde un enfoque integral, para facilitar el despliegue de diferentes temáticas relacionadas con la sanción de este trascendente instrumento para el desarrollo local.
La formación dará inicio el día 14 de septiembre y se desarrollará a lo largo de 6 semanas.
El CELADEL dispone de un número limitado de plazas y de becas del 40% del valor de la matrícula, la que ha sido establecida en USD 150 (ciento cincuenta dólares estadounidenses). En consecuencia los becarios pagarán USD 90 (noventa dólares estadounidenses).
El primer paso para poder participar es crear una cuenta de usuario en el CELADEL, totalmente gratuita y sin compromiso alguno.
Objetivos:
Contribuir a fortalecer los conocimientos de los aspectos más significativos de las cartas orgánicas municipales para el afianzamiento de la autonomía local y la cultura democrática.
Aportar a la compresión y desarrollo de los principales elementos a tener en cuenta en el proceso de elaboración de las cartas así como sus ejes temáticos más relevantes.
Facilitar herramientas del marco federal comparado que permitan profundizar la reflexión en torno a la importancia de las cartas municipales y sus relaciones con el desarrollo local.
Metodología:
La modalidad del curso es de aprendizaje virtual orientado y asistido por un cuerpo docente experto en la materia, que ofrece lecciones, una guía para el desarrollo de las actividades y con la asistencia técnica que necesita para cumplir con ellas a lo largo del curso.
Consta de doce módulos, que comprende distintos ejes temáticos que abarcan las cartas orgánicas municipales, cada uno de ellos tiene una lección, un conjunto de lecturas obligatorias y ejercicios de evaluación.

Módulos:
1. Introducción a las cartas orgánicas municipales: importancia y antecedentes.
2. Cartas orgánicas municipales: aspectos generales, estructura, principios y políticas especiales.
3. Gobierno municipal – 1º parte – Concejo Deliberante
4. Gobierno municipal – 2º parte – Departamento Ejecutivo
5. Régimen económico-financiero, presupuestario y patrimonial I
6. Régimen económico-financiero, presupuestario y patrimonial II
7. Labor parlamentaria y procedimiento legislativo
8. Poder de policía y justicia de faltas municipal
9. El sistema de servicios públicos en el contexto municipal. Obra pública y régimen de concesiones.
10. Mecanismos de control en el entorno municipal.
11. La participación ciudadana en las cartas orgánicas municipales
12. Reforma de las cartas orgánicas municipales
Antes de iniciar el curso todos los participantes realizan un Tutorial que les permite familiarizarse con la plataforma de aprendizaje. Igualmente, a lo largo del mismo contarán con el apoyo técnico necesario para poder utilizar todos los recursos puestos a disposición del proceso de aprendizaje.
Los participantes que acrediten los requisitos de aprobación establecidos recibirán un certificado de estudios en formato digital.
Para mayores detalles sobre el curso:
http://www.celadel.org/

El Centro Latinoamericano de Estudios Locales convoca a las y los interesados a postular para las plazas y becas del curso virtual "Cartas Orgánicas Municipales. Principios y técnicas para su elaboración y sanción".
El curso ofrece a los interesados herramientas conceptuales y operativas en la materia y se orienta a difundir los distintos elementos de las cartas orgánicas municipales desde un enfoque integral, para facilitar el despliegue de diferentes temáticas relacionadas con la sanción de este trascendente instrumento para el desarrollo local.
La formación dará inicio el día 14 de septiembre y se desarrollará a lo largo de 6 semanas.
El CELADEL dispone de un número limitado de plazas y de becas del 40% del valor de la matrícula, la que ha sido establecida en USD 150 (ciento cincuenta dólares estadounidenses). En consecuencia los becarios pagarán USD 90 (noventa dólares estadounidenses).
El primer paso para poder participar es crear una cuenta de usuario en el CELADEL, totalmente gratuita y sin compromiso alguno.
Objetivos:
Contribuir a fortalecer los conocimientos de los aspectos más significativos de las cartas orgánicas municipales para el afianzamiento de la autonomía local y la cultura democrática.
Aportar a la compresión y desarrollo de los principales elementos a tener en cuenta en el proceso de elaboración de las cartas así como sus ejes temáticos más relevantes.
Facilitar herramientas del marco federal comparado que permitan profundizar la reflexión en torno a la importancia de las cartas municipales y sus relaciones con el desarrollo local.
Metodología:
La modalidad del curso es de aprendizaje virtual orientado y asistido por un cuerpo docente experto en la materia, que ofrece lecciones, una guía para el desarrollo de las actividades y con la asistencia técnica que necesita para cumplir con ellas a lo largo del curso.
Consta de doce módulos, que comprende distintos ejes temáticos que abarcan las cartas orgánicas municipales, cada uno de ellos tiene una lección, un conjunto de lecturas obligatorias y ejercicios de evaluación.

Módulos:
1. Introducción a las cartas orgánicas municipales: importancia y antecedentes.
2. Cartas orgánicas municipales: aspectos generales, estructura, principios y políticas especiales.
3. Gobierno municipal – 1º parte – Concejo Deliberante
4. Gobierno municipal – 2º parte – Departamento Ejecutivo
5. Régimen económico-financiero, presupuestario y patrimonial I
6. Régimen económico-financiero, presupuestario y patrimonial II
7. Labor parlamentaria y procedimiento legislativo
8. Poder de policía y justicia de faltas municipal
9. El sistema de servicios públicos en el contexto municipal. Obra pública y régimen de concesiones.
10. Mecanismos de control en el entorno municipal.
11. La participación ciudadana en las cartas orgánicas municipales
12. Reforma de las cartas orgánicas municipales
Antes de iniciar el curso todos los participantes realizan un Tutorial que les permite familiarizarse con la plataforma de aprendizaje. Igualmente, a lo largo del mismo contarán con el apoyo técnico necesario para poder utilizar todos los recursos puestos a disposición del proceso de aprendizaje.
Los participantes que acrediten los requisitos de aprobación establecidos recibirán un certificado de estudios en formato digital.
Para mayores detalles sobre el curso:
http://www.celadel.org/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario