ANDHES (Abogados y Abogadas del Noroeste Argentino en Derechos Humanos y Estudios Sociales) es una organización no gubernamental sin fines de lucro que tiene sus oficinas en la ciudad de San Miguel de Tucumán, Provincia de Tucumán y San Salvador de Jujuy, Provincia de Jujuy.
La misión de ANDHES es contribuir a un cambio social basado en la vigencia de los derechos humanos y la democratización de las relaciones sociales, a través de la investigación, educación y defensa de estos derechos y la incidencia en la agenda pública.
Tucumán, Jujuy y el resto de las provincias de la región del NOA, donde ANDHES desarrolla su accionar, se han visto históricamente postergadas en el diseño de políticas públicas nacionales. La distancia que separa a nuestra región de Buenos Aires y el hecho de su escasa influencia en la economía nacional, han asistido a este abandono. Así, analistas políticos han llegado a afirmar la existencia de “dos Argentinas”, refiriéndose por un lado a la del centro y sur del país, próspera y en permanente crecimiento y, por el otro, a la del norte, pobre y aislada.
Ante este esquema nacional, a principios del año 2001 nació ANDHES, una organización cuya idea fuerza es la utilización del derecho como una herramienta para el cambio social; entendido éste como el fomento de la democratización de la sociedad, el fortalecimiento de la participación de la sociedad civil y la instauración de los derechos humanos como un conjunto de principios rectores del cambio en el Noroeste Argentino.
Consciente de la responsabilidad social que le compete, ANDHES decidió encarar su ambicioso proyecto en la región del NOA. Para ello, cuenta hoy con un equipo multidisciplinario de trabajo, compuesto por profesionales de las Ciencias Sociales profundamente comprometidos/as con la idea fuerza de ANDHES; quienes poseen una sólida formación académica, así como una basta experiencia nacional e internacional en materia de educación, investigación y promoción de los derechos humanos y la democracia participativa, así como con una sólida formación académica.
Temáticamente, el trabajo de ANDHES se orienta, principalmente, hacia las siguientes temáticas:
· Derecho de Niñas, Niños y Adolescentes;
· Seguridad y Derechos Humanos;
· Derecho de los Pueblos Indígenas;
· Justicia y Democracia;
· Parlamento y Democracia;
· Memoria, Verdad y Justicia;
· Derechos Económicos, Sociales y Culturales
· Género
Más información:
http://www.andhes.org.ar
Blog: http://www.transparenciaydemocracia.blogspot.com/
La misión de ANDHES es contribuir a un cambio social basado en la vigencia de los derechos humanos y la democratización de las relaciones sociales, a través de la investigación, educación y defensa de estos derechos y la incidencia en la agenda pública.
Tucumán, Jujuy y el resto de las provincias de la región del NOA, donde ANDHES desarrolla su accionar, se han visto históricamente postergadas en el diseño de políticas públicas nacionales. La distancia que separa a nuestra región de Buenos Aires y el hecho de su escasa influencia en la economía nacional, han asistido a este abandono. Así, analistas políticos han llegado a afirmar la existencia de “dos Argentinas”, refiriéndose por un lado a la del centro y sur del país, próspera y en permanente crecimiento y, por el otro, a la del norte, pobre y aislada.
Ante este esquema nacional, a principios del año 2001 nació ANDHES, una organización cuya idea fuerza es la utilización del derecho como una herramienta para el cambio social; entendido éste como el fomento de la democratización de la sociedad, el fortalecimiento de la participación de la sociedad civil y la instauración de los derechos humanos como un conjunto de principios rectores del cambio en el Noroeste Argentino.
Consciente de la responsabilidad social que le compete, ANDHES decidió encarar su ambicioso proyecto en la región del NOA. Para ello, cuenta hoy con un equipo multidisciplinario de trabajo, compuesto por profesionales de las Ciencias Sociales profundamente comprometidos/as con la idea fuerza de ANDHES; quienes poseen una sólida formación académica, así como una basta experiencia nacional e internacional en materia de educación, investigación y promoción de los derechos humanos y la democracia participativa, así como con una sólida formación académica.
Temáticamente, el trabajo de ANDHES se orienta, principalmente, hacia las siguientes temáticas:
· Derecho de Niñas, Niños y Adolescentes;
· Seguridad y Derechos Humanos;
· Derecho de los Pueblos Indígenas;
· Justicia y Democracia;
· Parlamento y Democracia;
· Memoria, Verdad y Justicia;
· Derechos Económicos, Sociales y Culturales
· Género
Más información:
http://www.andhes.org.ar
Blog: http://www.transparenciaydemocracia.blogspot.com/

No hay comentarios.:
Publicar un comentario