Santa Fe: La autonomía municipal ya está en la Legislatura

El gobierno de Santa Fe remitió ayer a la Legislatura provincial un proyecto de ley de autonomía municipal con el objetivo de "garantizar la autodeterminación de los municipios", informaron fuentes oficiales.
(Santa Fe - 24/12/2009) Los voceros señalaron que "el gobierno busca plasmar en la provincia el derecho a la autonomía que reconoce el artículo 123 de la Constitución nacional reformada en 1994".
El proyecto fue firmado por el gobernador Hermes Binner para su tratamiento en sesiones extraordinarias, mediante el mensaje número 3.700.
El objetivo es garantizar el derecho de cada comunidad a la participación en la toma de las decisiones públicas y evitar que las reglas de convivencia aparezcan como impuestas y resulten ineficaces.En ese sentido, la iniciativa remitida a la Legislatura incluye las bases y principios de autonomía para los municipios de la provincia, de acuerdo al mandato institucional de la Carta Magna nacional.
La autonomía municipal es una herramienta fundamental para avanzar en el proceso de descentralización que lleva adelante la administración socialista, dijeron los voceros."La descentralización es la redistribución equilibrada de competencias de los gobiernos nacional, provincial y local con miras a una mayor eficacia administrativa y de servicios y a un fortalecimiento de la «democracia de proximidad»", indica el mensaje que acompaña al proyecto.
El texto agrega que "la descentralización es entendida también como una devolución de autoridad a los órganos locales de gobierno, basada en tres elementos fundamentales: capacidad de decisión; recursos suficientes; y adecuados mecanismos institucionales, tales como el autogobierno y la rendición de cuentas".
Binner había dicho en su campaña que uno de sus primeros proyectos iba a ser el de la autonomía municipal, que finalmente demoró dos años en llegar a la Legislatura.El gobernador explicó así la tardanza: "Nuestra idea era que tenga rango constitucional, y como la Constitución no puede ser reformada, entonces mandamos (el proyecto) vía ley, aunque no es lo mismo".
La pelea entre diputados y senadores del Frente Progresista y la oposición impedirá que haya reforma constitucional durante el mandato de Binner. A la Casa Gris no le quedó más remedio que mandar el proyecto a extraordinarias.
Fuente: La Capital

El gobierno de Santa Fe remitió ayer a la Legislatura provincial un proyecto de ley de autonomía municipal con el objetivo de "garantizar la autodeterminación de los municipios", informaron fuentes oficiales.
(Santa Fe - 24/12/2009) Los voceros señalaron que "el gobierno busca plasmar en la provincia el derecho a la autonomía que reconoce el artículo 123 de la Constitución nacional reformada en 1994".
El proyecto fue firmado por el gobernador Hermes Binner para su tratamiento en sesiones extraordinarias, mediante el mensaje número 3.700.
El objetivo es garantizar el derecho de cada comunidad a la participación en la toma de las decisiones públicas y evitar que las reglas de convivencia aparezcan como impuestas y resulten ineficaces.En ese sentido, la iniciativa remitida a la Legislatura incluye las bases y principios de autonomía para los municipios de la provincia, de acuerdo al mandato institucional de la Carta Magna nacional.
La autonomía municipal es una herramienta fundamental para avanzar en el proceso de descentralización que lleva adelante la administración socialista, dijeron los voceros."La descentralización es la redistribución equilibrada de competencias de los gobiernos nacional, provincial y local con miras a una mayor eficacia administrativa y de servicios y a un fortalecimiento de la «democracia de proximidad»", indica el mensaje que acompaña al proyecto.
El texto agrega que "la descentralización es entendida también como una devolución de autoridad a los órganos locales de gobierno, basada en tres elementos fundamentales: capacidad de decisión; recursos suficientes; y adecuados mecanismos institucionales, tales como el autogobierno y la rendición de cuentas".
Binner había dicho en su campaña que uno de sus primeros proyectos iba a ser el de la autonomía municipal, que finalmente demoró dos años en llegar a la Legislatura.El gobernador explicó así la tardanza: "Nuestra idea era que tenga rango constitucional, y como la Constitución no puede ser reformada, entonces mandamos (el proyecto) vía ley, aunque no es lo mismo".
La pelea entre diputados y senadores del Frente Progresista y la oposición impedirá que haya reforma constitucional durante el mandato de Binner. A la Casa Gris no le quedó más remedio que mandar el proyecto a extraordinarias.
Fuente: La Capital
No hay comentarios.:
Publicar un comentario