jueves, 21 de enero de 2010

Córdoba


Singular reforma política en Arroyito

Intendente y vice sólo podrán ser elegido por un período. Los vecinos decidirán en un referéndum si aceptan o no la modificación.
Héctor Brondo

El Concejo Deliberante de Arroyito habilitó al Departamento Ejecutivo Municipal a convocar a consultar popular o referéndum obligatorio para que los vecinos de esta ciudad –ubicada a 120 kilómetros al este de la Capital cordobesa- decidan si aceptan enmendar dos artículos de la Carta Orgánica.

Una de las modificaciones propuestas fija en un solo periodo de cuatro años el mandato del intendente y el del vice intendente, eliminando la posibilidad de reelección por una vez. El radicalismo impuso su mayoría agravada propia (cinco concejales sobre siete que integran el cuerpo) para sacar el proyecto en la última sesión ordinaria, cuya prórroga vence hoy.

En tanto, los ediles Gladys Vaca (UPC) y Alejo Ribota (Resurgimiento Cívico) se manifestaron en contra de las eventuales enmiendas. "Mi posición es que se cumpla con las disposiciones de nuestra ley fundamental vigente, que establece un periodo de cuatro años y la posibilidad de reelección del intendente y el vice por una vez", comentó la legisladora peronista.

La moción sancionada contempla entre sus cláusulas transitorias que la eventual medida empezaría a regir para el próximo período y no consideraría los mandatos anteriores a su aplicación. En consecuencia, el actual intendente, Gustavo Benedetti (UCR) podría aspirar a un tercer mandato consecutivo, en caso de que la convocatoria al electorado se manifieste mayoritariamente por el "Sí" y el jefe político de la ciudad – de 21.500 habitantes- decidiera postularse para el cargo.

La oposición en el Concejo coincide en que es ese el verdadero sentido de la maniobra política que se consumó el miércoles último al filo de la medianoche. Curarse en salud. La otra enmienda propuesta por el oficialismo pretende fijar de manera expresa en el presupuesto un tope máximo del 50 por ciento de los recursos del Municipio para afrontar los gastos en personal.

En los fundamentos del proyecto se destaca el desmadre de las cuentas en la administración de la ciudad de Córdoba, que destina a ese rubro casi siete de cada 10 pesos del presupuesto. También establece mínimos del seis y del dos por ciento de los recursos totales para Salud y Educación, respectivamente.


Fuente: La Voz del Interior

No hay comentarios.: