Noveno Congreso Internacional sobre
Desarrollo Local en un Mundo Global
del 3 al 21 de diciembre de 2012
Sexto Simposio
"La Cuestión Ambiental y el Desarrollo Local:
Las Agendas Locales 21"
Invitación
El Grupo de Investigación eumed●net de la Universidad de Málaga y la Red Académica Iberoamericana de Desarrollo Local-Global, invitan a especialistas de departamentos universitarios, Asociaciones profesionales, ONGs, Entidades del Estado, Organismos Internacionales, otras organizaciones sociales, y especialistas individuales que puedan estar interesados en participar del Cuarto Simposio sobre "La Cuestión Ambiental y el Desarrollo Local: Las Agendas Locales 21” . Este evento se realizará del 3 al 21 de Diciembre de 2012 íntegramente por Internet a través del sitio web www.eumed.net/eve/.
El Simposio encuentra sus antecedentes en el año 2007 y desde ese momento se constituye como un punto de encuentro todos los meses de diciembre, identificándose así la segunda, la tercera y la cuarta edición durante los años 2008, 2009 y 2010.
Temas del simposio
Desde la Conferencia de Río de 1992, la Agenda 21 Local (A21L) se ha convertido en el Símbolo que pretende encuadrar todo aquello que se hace en el ámbito local (FONT, Nuria y Joan Subirats (2000) Local y Sostenible. Barcelona. España).
La Agenda 21 es definida por Naciones Unidas como
“un plan de acción tendiente a alcanzar el desarrollo sustentable a nivel
local. Bosqueja las medidas referidas a las actividades humanas que afectan el
medio ambiente que deben tomar los gobiernos, los organismos de las Naciones
Unidas, las organizaciones dedicadas a las tareas del desarrollo, las
organizaciones no gubernamentales y las agrupaciones independientes.“ (NACIONES
UNIDAS (1992) Texto definitivo de los acuerdos logrados por los gobiernos en la
Conferencia de las Naciones Unidas sobre el medio Ambiente y el Desarrollo
(CNUMAD): Programa 21, Declaración de Río y Declaración sobre principios
relativos a los bosques. Río de Janeiro. Brasil)
Dada la proximidad de las autoridades locales a las problemáticas ambientales emergentes, ellas se constituyen como catalizadores para la movilización pública a fin de encausar a la comunidad en un proceso de desarrollo local sustentable. En el capítulo 28 “Iniciativas de las autoridades locales en apoyo del Programa 21” se señala: “Como muchos de los problemas y de las soluciones de que se ocupa el Programa 21 se relacionan con las actividades locales; la participación y cooperación de las autoridades locales constituirán un factor determinante para el logro de los objetivos del Programa”.
En el marco de esta serie de procesos, el Simposio
La Cuestión Ambiental y el Desarrollo Local: Las Agendas Locales 21, se propone
generar un espacio de debate sobre los modelos y experiencias de aplicación
teórico metodológica de la Agenda 21 Local, en América Latina y la Península
Ibérica.
El simposio se propone tentativamente como ejes los siguientes:
Abordajes teórico metodológicos sobre Agenda Local 21
Reflexiones criticas sobre los modelos de
diseño de Agendas Locales 21
Participación ciudadana en Agenda Local 21:
actores y redes de acción
Lecciones
aprendidas a partir de la aplicación de la Agenda 21 en
municipios y comarcas de América Latina e Iberoamérica
Otros
modelos superadores de la Agenda Local 21 como alternativas para las
comunidades locales
Formas de participación
Los interesados podrán participar del Simposio en
carácter de:
Ponentes
Panelistas
Espectadores
Mayor información sobre las condiciones de
participación y costos pueden encontrarse en: http://eumed.net/eve/formas.htm
Fechas límite para la presentación de ponencias
Recepción de artículos completos: 24 de Noviembre
de 2012
Los idiomas oficiales del Congreso son español e portugués
Las condiciones y contenido para la presentación de ponencias puede obtenerse en:
http://eumed.net/eve/formatopon.htm
Los idiomas oficiales del Congreso son español e portugués
Las condiciones y contenido para la presentación de ponencias puede obtenerse en:
http://eumed.net/eve/formatopon.htm
Coordinación:
Mg. Lorena G Coria
Certificación
El grupo eumed●net de la Universidad de Málaga
expedirá (sin coste adicional) un diploma-certificado en formato PDF que
acreditará como participante, panelista o ponente. Todas las participaciones de
cada panelista serán consideradas una única comunicación. Este simposio es de
carácter internacional.
Información
No hay comentarios.:
Publicar un comentario