viernes, 5 de octubre de 2012

Tierra del Fuego



Se realizó la instancia institucional del “Parlamento Juvenil”



El Ministerio de Educación de Nación, a través de la Dirección Provincial de Políticas Socioeducativas llevó adelante este miércoles en el colegio “René Favaloro” de Río Grande, la instancia institucional del programa “Parlamento Juvenil”, iniciativa que apunta a estimular la participación ciudadana en los alumnos.

“Parlamento Juvenil” busca desarrollar la identidad Mercosuriana, sobre la base de los valores que estimulan la participación ciudadana y de esta manera favorecer la inclusión, permanencia y promoción de los jóvenes en el sistema educativo.

La jornada contó con gran participación de los estudiantes que escucharon atentamente las experiencias que compartieron las alumnas Ayelén Guereta, quién representó a la provincia de Tierra del Fuego en la instancia Internacional de este programa educativo en la ciudad de Medellín en Colombia en agosto pasado, y Ana Franco, quién participó de la instancia Nacional en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Al respecto, la referente de “Parlamento Juvenil” en Río Grande, Graciela Oroz, explicó que “en esta instancia los chicos van a hacer una puesta en común y concluir los ejes que trabajaron en asambleas durante todo el año que son: género, trabajo juvenil, inclusión educativa, participación juvenil y derechos humanos”.

En este sentido, Oroz especificó que “con esa puesta en común, se elaborará un documento institucional, y lo mismo hará cada escuela participante de la iniciativa, y el día 2 de octubre se llevará a Ushuaia donde será la instancia provincial, y del trabajo allí realizado saldrá el documento final que se presentará en la instancia nacional”.

La Referente destacó que se trata de “una herramienta de participación donde la voz de los chicos viene a ser una guía de nuestras políticas socioeducativas y sobre todo es un espacio donde sus propuestas sean escuchadas”.

Por su parte, la alumna Ayelén Guereta compartió su experiencia en Medellín con el resto de sus compañeros con la idea de “trasmitirles a nuestros compañeros esta motivación de compromiso con nuestra institución y con la comunidad”.

“Como delegación Argentina nos dimos cuenta que tenemos muchas políticas que nos favorecen, como educación gratuita, el programa Conectar Igualdad, becas; y que en países como Colombia esto no se da en el grado que lo tenemos nosotros”, aseguró Guereta.

La alumna Ana Franco explicó por su parte, que “participar en la instancia nacional me hizo ver las realidades de otras provincias y nos dimos cuenta que tenemos muchas cosas que no valoramos”.

Los establecimientos educativos que participan en Río Grande del Parlamento Juvenil son: el Colegio Provincial “Alicia Moreau de Justo”, el Colegio Provincial “Ernesto Guevara”, el Colegio Provincial “Antártida Argentina” y el Colegio Provincial “René Favaloro”. En la comuna de Tolhuin participa el Colegio Provincial “Ramón Alberto Trejo Noel” y en la ciudad de Ushuaia el Colegio Provincial “Ernesto Sábato”, el Colegio Provincial “Los Andes” y el Colegio Provincial “Kloketén”.


Fuente: http://www.ushuaianoticias.com

No hay comentarios.: