miércoles, 24 de abril de 2013

Transparencia



Bahía Blanca. Las sesiones del Concejo se verán en directo



Tras un convenio entre la UNS y el cuerpo deliberativo, se dispuso que las reuniones ordinarias del CD se difundan por internet. También se digitalizarán los expedientes.


(Bahía Blanca - 20/04/2013) Ayer quedó rubricado un convenio de colaboración entre el Concejo Deliberante y el departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación de la Universidad Nacional del Sur, mediante el cual se prevé la transmisión de las sesiones del CD, en directo y por video, a través de la página oficial de internet del cuerpo.

La idea, además, tiene como finalidad promover el desarrollo de actividades de estudio, docencia e investigación.
"El acuerdo tiende a modernizar el formato en cuanto a la grabación y transmisión de las sesiones dentro del Concejo y apunta también a digitalizar todas las cuestiones administrativas relacionadas con los expedientes que se generan y con la visualización de los mismos, tanto para los propios concejales como para cualquier vecino, el que podrá realizar un seguimiento virtual de las iniciativas presentadas", explicó el titular del CD, Carlos Moreno Salas (FPV-PJ).
Agregó que se pretende llegar a la firma digital como documento público.
"La ley de referencia está aprobada desde 2005, con lo que, independientemente de que lo más llamativo pareciera ser la transmisión online de las sesiones, esta iniciativa busca modernizar toda la estructura informática del CD, para lo que se realizará un relevamiento con el objeto de contar con una página web dinámica, de fácil acceso y eficaz", expresó.
Finalmente, señaló que todos estos cambios se justifican en la demanda que la misma gente genera y en concordancia con la política de transparencia que está implementando el intendente Gustavo Bevilacqua.
El convenio fue firmado por Moreno Salas, el decano Marcelo Falappa y Carlos Chesñevar, secretario de Investigación, Posgrado y Extensión Universitaria.

Objetivos específicos.
* Relevar el estado actual de los sistemas, infraestructura de red y demás herramientas informáticas del CD.
* Evaluar e implementar las herramientas necesarias para mejorar la seguridad de la infraestructura informática del CD y de los sistemas en general.
* Planificar y realizar un rediseño de la web, incorporando los requerimientos sobre el sistema de búsqueda y seguimiento de expedientes abiertos a la comunidad.
* Planificar, desarrollar y supervisar un sistema de transmisión en vivo de las sesiones del Concejo a través de la web.
* Planificar, desarrollar y supervisar el almacenamiento y libre acceso a las sesiones a través de su página web, así como un sistema de firma digital para todo documento público y realizar la correspondiente capacitación al personal del cuerpo.
* Implementar un servidor de correo electrónico con dominio propio de forma de brindar cuentas institucionales a las autoridades, concejales y personal del CD.
* Brindar soporte a todas las redes, sistemas, web e infraestructura informática del CD.

Fuente: La Nueva Provincia

No hay comentarios.: