
Con aval de la oposición, se crearon las juntas vecinales
Sólo el bloque Eva Duarte se opuso al proyecto del Ejecutivo municipal, que reglamenta el funcionamiento de ese instituto de la democracia participativa.
Córdoba - Argentina 23/4/08. Con la inesperada presencia del intendente Daniel Giacomino y un recinto legislativo colmado en su capacidad por dirigentes barriales y seguidores de partidos políticos, el Concejo Deliberante de Córdoba aprobó ayer la ordenanza del Ejecutivo municipal que crea las juntas de participación vecinal en el ámbito de los Centros de Participación Comunal (CPC) de la ciudad.
Se trata de un mecanismo de la democracia semidirecta al que la actual gestión municipal asigna gran relevancia: de las juntas vecinales dependerá el manejo del presupuesto participativo. Desde 2009, por esa vía se administrará el 10 por ciento de las partidas para obras públicas.
El proyecto, que se aprobó con varias modificaciones que se le introdujeron en los últimos días, fue apoyado por el bloque completo del Frente Cívico y Social, y por dos de los tres partidos de la oposición: la Unión Cívica Radical y Unión por Córdoba. En cambio, el bloque Eva Duarte votó en contra de la iniciativa municipal y presentó un despacho alternativo, por minoría, que pasó a archivo.
El debate del proyecto demandó más de dos horas e incluyó chicanas contra otros ediles. Por caso, Miguel Siciliano (bloque Eva Duarte) cargó contra Oscar Arias y Carlos Vicente. La votación en general se definió por 25 votos a favor de la ordenanza y tres votos negativos del bloque Eva Duarte (Siciliano, Oscar Vera Barros y Carlos Lencinas). Estuvieron ausentes Olga Riutort y los radicales Ramón Javier Mestre y Carla Abugauch. “Se vienen las juntas”, gritaron varios vecinalistas que apoyaban la iniciativa, ni bien las autoridades del Concejo dieron por aprobada la ordenanza.
Durante la votación en particular de cada uno de los 14 artículos y las disposiciones transitorias que integran la nueva ordenanza, los tres bloques de la oposición se pronunciaron en contra del artículo 11 y pidieron que sea modificado. Este ítem se refiere a la “incompatibilidad para ser delegado” de una junta de participación vecinal y prohíbe la presencia de autoridades partidarias y funcionarios públicos.
El artículo 11 debió someterse a votación nominal. Allí, los 16 ediles del Frente Cívico lograron aprobarlo con su voto. Doce concejales opositores rechazaron los considerandos del artículo, por “discriminar” a dirigentes y militantes políticos, e impedirles que participen. El principal encargado de defender la iniciativa oficialista fue el edil Oscar Arias (Frente Cívico). “No descalifica a los partidos políticos, sino que se quiere dar un poco más de poder a los vecinos de los barrios”, dijo. Giacomino resaltó la importancia de que la ordenanza se haya aprobado. “Es un instituto de la democracia participativa contemplado por la Carta Orgánica Municipal que se reglamenta después de 13 años”, señaló. Asistieron a la sesión todos los directores de los CPC y otros funcionarios del municipio.
Fuente: www.lavoz.com.ar
Sólo el bloque Eva Duarte se opuso al proyecto del Ejecutivo municipal, que reglamenta el funcionamiento de ese instituto de la democracia participativa.
Córdoba - Argentina 23/4/08. Con la inesperada presencia del intendente Daniel Giacomino y un recinto legislativo colmado en su capacidad por dirigentes barriales y seguidores de partidos políticos, el Concejo Deliberante de Córdoba aprobó ayer la ordenanza del Ejecutivo municipal que crea las juntas de participación vecinal en el ámbito de los Centros de Participación Comunal (CPC) de la ciudad.
Se trata de un mecanismo de la democracia semidirecta al que la actual gestión municipal asigna gran relevancia: de las juntas vecinales dependerá el manejo del presupuesto participativo. Desde 2009, por esa vía se administrará el 10 por ciento de las partidas para obras públicas.
El proyecto, que se aprobó con varias modificaciones que se le introdujeron en los últimos días, fue apoyado por el bloque completo del Frente Cívico y Social, y por dos de los tres partidos de la oposición: la Unión Cívica Radical y Unión por Córdoba. En cambio, el bloque Eva Duarte votó en contra de la iniciativa municipal y presentó un despacho alternativo, por minoría, que pasó a archivo.
El debate del proyecto demandó más de dos horas e incluyó chicanas contra otros ediles. Por caso, Miguel Siciliano (bloque Eva Duarte) cargó contra Oscar Arias y Carlos Vicente. La votación en general se definió por 25 votos a favor de la ordenanza y tres votos negativos del bloque Eva Duarte (Siciliano, Oscar Vera Barros y Carlos Lencinas). Estuvieron ausentes Olga Riutort y los radicales Ramón Javier Mestre y Carla Abugauch. “Se vienen las juntas”, gritaron varios vecinalistas que apoyaban la iniciativa, ni bien las autoridades del Concejo dieron por aprobada la ordenanza.
Durante la votación en particular de cada uno de los 14 artículos y las disposiciones transitorias que integran la nueva ordenanza, los tres bloques de la oposición se pronunciaron en contra del artículo 11 y pidieron que sea modificado. Este ítem se refiere a la “incompatibilidad para ser delegado” de una junta de participación vecinal y prohíbe la presencia de autoridades partidarias y funcionarios públicos.
El artículo 11 debió someterse a votación nominal. Allí, los 16 ediles del Frente Cívico lograron aprobarlo con su voto. Doce concejales opositores rechazaron los considerandos del artículo, por “discriminar” a dirigentes y militantes políticos, e impedirles que participen. El principal encargado de defender la iniciativa oficialista fue el edil Oscar Arias (Frente Cívico). “No descalifica a los partidos políticos, sino que se quiere dar un poco más de poder a los vecinos de los barrios”, dijo. Giacomino resaltó la importancia de que la ordenanza se haya aprobado. “Es un instituto de la democracia participativa contemplado por la Carta Orgánica Municipal que se reglamenta después de 13 años”, señaló. Asistieron a la sesión todos los directores de los CPC y otros funcionarios del municipio.
Fuente: www.lavoz.com.ar
No hay comentarios.:
Publicar un comentario