Presupuesto participativo en la Provincia de Buenos Aires.
San Martín: El intendente Ivoskus presentó el presupuesto participativo 2008
Lunes 30 de junio de 2008. En la sede Ayacucho de la Universidad Nacional de General San Martín, el Intendente Municipal Ricardo Ivoskus calificó ayer a la edición 2008 del “Presupuesto Participativo” de la comuna, como una herramienta vital, de gestión integradora y “generadora de una instancia de co-gestión, donde la sociedad se involucra en el proceso de adopción de decisiones públicas”.
Las declaraciones del intendente se circunscribieron a la presentación de la iniciativa de la Secretaría de Economía y Hacienda, que propicia para los barrios de General San Martín un espacio de toma de decisiones sobre la aplicación de los fondos públicos. Este año, según se refirió, las asambleas se desarrollarán en Villa Maipú y en José León Suárez.
El Presupuesto Participativo inicia, de esta manera, su tercer año de ejecución; durante este tiempo, las asambleas pasaron por diferentes barrios, desde donde surgieron, por parte de los vecinos, muchísimas ideas que ya fueron o que están siendo ejecutadas por el departamento ejecutivo de la comuna.
Uno de los ejemplos más claros en este sentido, lo constituye la apertura de la calle 69 (Ituzaingó). Según se confirmó en la presentación, el cronograma se iniciará el próximo 21 de agosto en el Banco Credicoop de Villa Maipú, donde se llevará a cabo la primera reunión de esa localidad. Con similar mecanismo de aplicación, el 23 del mismo mes se llevará adelante la primera asamblea en José León Suárez, en la Junta Vecinal de Márquez 2485.
“Entendemos que el Municipio es el ámbito más adecuado para la aplicación de esta experiencia, por ser el sitio donde las necesidades de los ciudadanos están más próximas a los responsables de las políticas públicas”, aseguró el titular de la Secretaría de Economía y Hacienda, Daniel Abbruzzese. Por su parte, Mariana Iorio, responsable de la aplicación del presupuesto participativo, aseguró que el programa, que es acompañado por un gran número de instituciones de General San Martín (muchas de ellas inscriptas también en el desarrollo del Plan Estratégico San Martín 2010) contribuye a mejorar “de manera directa” la calidad de vida de los vecinos.
Elogio de Scioli
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, quien visitó San Martín en oportunidad de la inauguración de la calle 69 (Ituzaingó), elogió especial y públicamente la iniciativa durante su discurso: “Quiero expresarle mi felicitación al Intendente Ivoskus por lo ocurrido ayer, donde tantas personas acudieron a la presentación del Presupuesto Participativo”. En esta dirección aseguró: “Este es, sin lugar dudas, un paso más en el crecimiento de la calidad institucional del municipio”.
--- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- ---
La Plata: Votación en los barrios moviliza a los vecinos
Todavía hay tiempo de elegir los proyectos
29/06/08. Un total de 6.280 vecinos ya emitieron su voto en los 35 clubes y escuelas dispuestas por la Comuna -9 de estos centros cuentan con el sistema de voto electrónico- para elegir la obra que creen más convenientes para sus barrios, en el marco del programa de Presupuesto Participativo.
Todavía hay tiempo de participar de la propuesta, ya que la elección se prolongará durante el día de hoy en el horario de 10 a 17."La concurrencia fue masiva y pareja en las distintas zonas.
San Martín: El intendente Ivoskus presentó el presupuesto participativo 2008

Lunes 30 de junio de 2008. En la sede Ayacucho de la Universidad Nacional de General San Martín, el Intendente Municipal Ricardo Ivoskus calificó ayer a la edición 2008 del “Presupuesto Participativo” de la comuna, como una herramienta vital, de gestión integradora y “generadora de una instancia de co-gestión, donde la sociedad se involucra en el proceso de adopción de decisiones públicas”.
Las declaraciones del intendente se circunscribieron a la presentación de la iniciativa de la Secretaría de Economía y Hacienda, que propicia para los barrios de General San Martín un espacio de toma de decisiones sobre la aplicación de los fondos públicos. Este año, según se refirió, las asambleas se desarrollarán en Villa Maipú y en José León Suárez.
El Presupuesto Participativo inicia, de esta manera, su tercer año de ejecución; durante este tiempo, las asambleas pasaron por diferentes barrios, desde donde surgieron, por parte de los vecinos, muchísimas ideas que ya fueron o que están siendo ejecutadas por el departamento ejecutivo de la comuna.
Uno de los ejemplos más claros en este sentido, lo constituye la apertura de la calle 69 (Ituzaingó). Según se confirmó en la presentación, el cronograma se iniciará el próximo 21 de agosto en el Banco Credicoop de Villa Maipú, donde se llevará a cabo la primera reunión de esa localidad. Con similar mecanismo de aplicación, el 23 del mismo mes se llevará adelante la primera asamblea en José León Suárez, en la Junta Vecinal de Márquez 2485.
“Entendemos que el Municipio es el ámbito más adecuado para la aplicación de esta experiencia, por ser el sitio donde las necesidades de los ciudadanos están más próximas a los responsables de las políticas públicas”, aseguró el titular de la Secretaría de Economía y Hacienda, Daniel Abbruzzese. Por su parte, Mariana Iorio, responsable de la aplicación del presupuesto participativo, aseguró que el programa, que es acompañado por un gran número de instituciones de General San Martín (muchas de ellas inscriptas también en el desarrollo del Plan Estratégico San Martín 2010) contribuye a mejorar “de manera directa” la calidad de vida de los vecinos.
Elogio de Scioli
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, quien visitó San Martín en oportunidad de la inauguración de la calle 69 (Ituzaingó), elogió especial y públicamente la iniciativa durante su discurso: “Quiero expresarle mi felicitación al Intendente Ivoskus por lo ocurrido ayer, donde tantas personas acudieron a la presentación del Presupuesto Participativo”. En esta dirección aseguró: “Este es, sin lugar dudas, un paso más en el crecimiento de la calidad institucional del municipio”.
--- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- ---
La Plata: Votación en los barrios moviliza a los vecinos
Todavía hay tiempo de elegir los proyectos
29/06/08. Un total de 6.280 vecinos ya emitieron su voto en los 35 clubes y escuelas dispuestas por la Comuna -9 de estos centros cuentan con el sistema de voto electrónico- para elegir la obra que creen más convenientes para sus barrios, en el marco del programa de Presupuesto Participativo.
Todavía hay tiempo de participar de la propuesta, ya que la elección se prolongará durante el día de hoy en el horario de 10 a 17."La concurrencia fue masiva y pareja en las distintas zonas.
Tanto en el casco urbano de la Ciudad como en la periferia, se notó el interés de los vecinos para resolver cuestiones que tienen que ver con el barrio donde viven, concretamente eligen la obra que creen más conveniente entre los proyectos presentado con anterioridad", señalaron voceros de la Municipalidad de La Plata.Lo que también llamó la atención de los funcionarios de la Comuna que recorrieron los centros de votación, fue el interés de los vecinos no solo a la hora de acercarse a emitir su sufragio, sino además con "campañas" para que la gente se sume a los proyectos que impulsan. Así, en muchos clubes y escuelas se repartieron volantes para informar sobre determinadas obras y así ganar votos, se indicó.En horas de la tarde, en el Club Everton, de la calle 14 entre 63 y 64, votó el intendente Pablo Bruera quien también destacó la participación de los vecinos en estas elecciones de obras para los barrios platenses.
El Proyecto Participativo es un mecanismo mediante el cual la gente delibera sobre los trabajos que son necesarios en su vecindario. Se presentan las iniciativas y, a través de asambleas, se seleccionan las que se cree que son más indispensables para el mejoramiento del barrio.
En los dos meses del proceso que llevó a la instancia que se desarrollará en este fin de semana se presentaron 1.300 proyectos, de los que quedaron finalmente 420 para la votación.Mejoras de plazas, arreglos de calles, colocación de luminarias, instalación de semáforos y lomos de burro, limpieza de zanjas y hasta la creación de un cuartel de bomberos son los proyectos que se destacan en las localidades de la periferia platense. Además de obras de infraestructura urbana general también se puede optar en algunos barrios por planes para revitalizar instituciones vecinales.
En esta elección pueden participar todos los vecinos que votaron en los últimos comicios generales, es decir, aquellos que figuran el padrón de la Junta Electoral. Lo harán en clubes y escuelas de cada una de las 35 zonas establecidas en el mapeo diagramado para este programa.
Cada persona puede elegir el lugar donde votar y se deberá presentar con DNI. Mediante un sistema informático se sabrá quienes sufragaron y así se evitará que una persona lo pueda hacer dos veces.
Para el Presupuesto Participativo se destinarán 7 millones de pesos. El objetivo primero es que este año puedan resolverse 35 propuestas, pero, si luego de esas obras queda un resto del total de los fondos se concretarán otras. En las próximas horas se conocerá la decisión de los vecinos. 1.300 aon los proyectos que se presentaron durante la primera instancia del Presupuesto Participativo. De esos quedaron 420 entre los que ahora tienen que decidir los vecinos.
www.eldia.com.ar
No hay comentarios.:
Publicar un comentario