martes, 10 de junio de 2008

Ubeda



El nuevo Reglamento de Participación Ciudadana está listo

Contempla la creación de distintos órganos que fomentarán la implicación directa de los ubetenses en el funcionamiento de la ciudad



Entre los cerca de 30 puntos que incluyó la sesión plenaria que se celebró anoche en el Ayuntamiento se encontró el Reglamento de Participación Ciudadana y el Reglamento del Consejo Local de Participación Ciudadana.

El texto fue presentado ayer por el concejal responsable, Jerónimo García, quien explicó que el objetivo es vertebrar la participación de los ciudadanos en el funcionamiento de la ciudad.

El nuevo texto viene a sustituir al que hay vigente, que data del 24 de mayo 1989. Casi veinte años después, se ha redactado un reglamento que recoge los derechos de participación de los vecinos de Úbeda, todo ello «con el objetivo principal y común de mejorar la calidad democrática de los asuntos municipales, por lo cual mejorará la calidad de vida de todos los ubetenses».

El pasado 1 de marzo se hizo extensivo el borrador a más de 75 colectivos y entidades ciudadanas, sociales, culturales, económicas, vecinales y deportivas, y también a los grupos políticos.

El plazo para realizar aportaciones concluyó el 15 de abril, llegando la mayoría del movimiento vecinal y de los grupos municipales. Y a partir de ese momento se trabajó con los técnicos municipales en la elaboración del reglamento definitivo.Varios órganosEl reglamento articula varios órganos de participación, de obligada creación, pero que tienen un carácter consultivo, de asesoramiento. En ellos se formularán las reivindicaciones y sugerencias para el mejor funcionamiento de la ciudad.

En primer lugar se encuentra el Consejo de Ciudad, el órgano de máxima participación, coordinación y representación del tejido ciudadano. Ha de reunirse al menos una vez al año para debatir los planes anuales de gestión municipal, canalizar propuestas, quejas y sugerencias y hacer un seguimiento de los consejos sectoriales.

Por otro lado está el Consejo de Anejos, similar al anterior pero enmarcado en el ámbito territorial específico de las pedanías. Servirá para poder estudiar de una forma concreta las necesidades de estos territorios, que tienen sus propias necesidades.Y finalmente están los Consejos Sectoriales, órganos centrados en diversos ámbitos que formarán una red para promover y canalizar los problemas y soluciones de los distintos sectores de la vida local. Entre otros, los habrá de juventud, mujer, deporte, cultura, turismo, medio ambiente, comercio, artesanía o vecinales, y serán tantos como sean necesarios para cubrir los sectores más representativos e importantes de Úbeda.


Referente
«Uno de los pocos de Andalucía»: Según manifestó Jerónimo García, este reglamento convierte a Úbeda en un referente, ya que «no conocemos ayuntamientos que tengan un texto tan actualizado y participativo, siendo uno de los pocos de Andalucía, porque sólo hay unas cuantas ciudades en las que se está implantado algo similar, como son Sevilla, Córdoba y Jerez, entre algunas otras».


Fuente: www.ideal.es



No hay comentarios.: