Preocupación por la falta de obras del Presupuesto ParticipativoS. C. de Bariloche, 12/07/08. Vecinos de barrios integrantes de la Delegación Lago Moreno denunciaron que no se concretaron las obras incluidas en el Presupuesto Participativo 2008. Obras de gas y agua, un centro de Interpretación Ambiental y un Polideportivo debería tener su financiamiento garantizado. La actual administración municipal asegura que la anterior gestión “no hizo nada”.
El proceso de selección de prioridades de obras fue llevado adelante por centenares de vecinos de la zona oeste de la ciudad, que vieron en el Presupuesto Participativo una alternativa de involucramiento en la distribución de los fondos municipales. Pero transcurridos seis meses del año, aún no comenzó ningún trabajo, ni se anunció plazo alguno.
Teóricamente, el presupuesto 2008 cuenta con una partida de 3 millones de pesos para cumplir con la serie de obras priorizadas por los vecinos. Ente otras obras, se incluyeron redes de gas y agua, un polideportivo, un Centro de Interpretación Ambiental y un Centro Cultural. Osvaldo Corinaldesi, uno de los vecinos que participaron de las decisiones, aseguró ayer a Radio O que siente “una enorme decepción” por lo sucedido, y explicó que “estos incumplimientos generan mucha desmovilización por parte de los vecinos”.
Corinaldesi enumeró las obras pendientes, y se lamentó por la falta de respuestas por parte de las autoridades municipales “actuales y anteriores”, dijo. Incluso planteó que en una futura reunión con el intendente Marcelo Cascón convocarán al presidente del Concejo Municipal, Darío Barriga, para “pedirle explicaciones, porque durante los cinco meses que estuvo en el gobierno no se hizo nada”.
Barriga culminó el 30 de mayo el interinato al frente del Ejecutivo, iniciado el pasado 10 de diciembre de 2007. Anuncio En tanto, desde la actual gestión se indicó que en las próximas horas se firmaría el boleto de compra de un predio para la construcción de un centro cultural en el Barrio Casa de Piedra.
Ayer vencía el plazo para que le Municipio comprara el terreno para dicha obra. En comunicación con el móvil de Radio O (102.5), Oscar Zamora, subsecretario de Relaciones Institucionales del Municipio, explicó dicha situación: “Nosotros nos encontramos el 1º de junio con que los procesos que le correspondían al Estado en esta situación están incumplidos”. “Nuestro planteo –agregó- no es echarle la culpa a la gestión anterior pero sí poner en conocimiento al vecino de cuál es la situación y por qué hoy estamos empezando a empujar para que se cumplan muchos pasos que no se habían hecho hasta ahora”.
Zamora aseguró que “la compra de la manzana en Casa de Piedra, con la gestión anterior se había firmado un convenio que establecía que se tenía que pagar el total del terreno en una única instancia. Pero en el boleto que se firmará hoy (por ayer) se entregará un porcentaje del valor y el saldo se pagará a noventa días”, relató Zamora.
Las obras del Presupuesto Participativo tenían un financiamiento de 3 millones de pesos en el Presupuesto 2008. Según el subsecretario de Relaciones Institucionales del Municipio, el recurso está asegurado y se obtendrá “a través de los distintos flujos de dinero que vayan entrando de manera progresiva a las arcas del gobierno local, tales como: la tasa de alumbrado, barrido y limpieza, la de seguridad de higiene, la co-participación provincial y las regalías nacionales”.
“El presupuesto participativo es una herramienta totalmente válida a la cual apoyaremos fuertemente. Hay que apostar a la injerencia de los vecinos, a la iniciación de las políticas públicas que quieren ellos y a la decisión de las políticas públicas. De este modo, se ordenan los trabajos de las distintas áreas y se ven las prioridades de los vecinos”, concluyó Zamora. (ANB)
Fuente:www.anbariloche.com.ar
No hay comentarios.:
Publicar un comentario