
Puerto Madryn - Chubut. De acuerdo con una encuesta, la comunidad no sabe de que se trata ni de las intenciones de modificarla, pero manifiesta interés.
La gente de Madryn asegura que no conoce la Carta Orgánica Municipal.
La gente de Madryn asegura que no conoce la Carta Orgánica Municipal.
Puerto Madryn- Chubut, 16/05/08. De acuerdo con un relevamiento realizado por este medio entre personas de diferentes barrios de Madryn, los ciudadanos afirman en su mayoría que no tienen conocimiento de la Carta Orgánica Municipal. En general, la gente no sabe tampoco sobre la posibilidad de que sea modificada, pero si manifiesta interés por conocerla.
Este dato surge de una encuesta realizada entre personas de diferentes edades, profesiones e intereses, que habitan en diferentes sectores de la ciudad.
Al ser consultados sobre si conocen la Carta Orgánica Municipal la mayoría de los consultados asegura que no tiene ningún conocimiento de qué se trata. En este punto, de un total de once personas solo dos admiten tener solo una “idea” general pero no total sobre el tema.
En tanto, el resto de las personas encuestadas manifiestan tener un desconocimiento total al respecto.
Un dato similar resulta cuando se les consulta si saben que hay un proyecto de modificar la redacción del documento. Sobre este punto casi la totalidad de los encuestados responde que “no tiene idea” de ese propósito.
“Supongo que habría que leer para saber cuáles son los puntos que hay que cambiar”, afirma Aurelio, un taxista que vive en el barrio Villa Padilla, una de las pocas personas consultadas por este medio que sabe de la existencia de un proyecto para modificar la Carta Orgánica.
Liliana, del barrio Sur, en cambio, reconoce que de “algo se enteró” pero admite que no está “muy informada”.
“Algo escuché nombrar pero no se muy bien de qué se trata”, sostiene por su parte Norma del barrio El Porvenir.
Salvo estas ideas, en general quienes afirman no tener conocimiento de la existencia de la Carta Orgánica Municipal coinciden en no conocer las intenciones de modificarla.
No obstante el manifiesto desconocimiento, todos los encuestados coinciden en señalar que sí estarían dispuestos a conocer sobre el tema cuando se les pregunta si querrían saber más. Marta, de Villa del Parque es la única que duda e indica “no estoy enterada de nada porque vivo para el trabajo. No se si tengo tiempo de conocerla”.
Camilo del barrio Roque Azzolina, en cambio, afirma que se quiere modificar, “sería bueno que haya cambios” dado que, a su criterio “hay mucho abuso de autoridad en los concejales de Madryn”. Me interesaría mucho conocer porque soy ciudadano y es importante que todos sepamos lo que se hace”, sostuvo.
El jueves de la semana pasada quedó formada la Comisión que tendrá a su cargo estudiar y fundamentar las modificaciones que se realizarán en la redacción de la carta Orgánica Municipal. Comisión que más adelante elaborará el pedido definitivo de la reforma que será enviado la Honorable comisión una vez que sea elegida el año próximo, cuando también se convoque a renovar parte del cuerpo de concejales diputados nacionales y senadores nacionales.Por lo pronto una “tarea para el hogar” de funcionarios y hasta medios sería aceitar los canales de información y mejorar la divulgación de las herramientas democráticas en base a las cuáles debemos regirnos en la comunidad.
Como aporte, basta explicar que cualquier vecino puede acceder al contenido de la Carta Orgánica a través de la web (www.madryn.gov.ar) en la solapa “información”- “carta orgánica”. También se puede adquirir en soporte papel. Auque por si alguno de estos sistemas falla, día a día iremos analizando los puntos de la reforma en cuestión desde nuestras páginas, porque como dicen los politólogos más experimentados “nada se puede cambiar o implementar con éxito si no se conoce”.
Fuente: www.diariodemadryn.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario