Consulta pública por el Shopping Neuquén. Las críticas se las llevó el municipio
Shopping Neuquén. Los vecinos se quejaron de que no se garantizó el derecho a la información.
(Neuquén - 05/06/2008) Se puso énfasis en los interrogantes sin resolver, como el incremento del tráfico vehicular en la zona y el posible colapso de los servicios. La consulta pública por el Shopping Neuquén se realizó ayer en el auditorio del Palacio Municipal.
Durante el encuentro, los representantes y técnicos de APSA Centro Comerciales dieron detalles de la obra y del estudio de impacto ambiental. Luego los vecinos -que ya se habían inscripto- tuvieron cinco minutos para expresar sus dudas y sus posiciones frente al mega emprendimiento.
De los 22 inscriptos, sólo siete fueron los que se presentaron para exponer, entre ellos un asesor de la Defensoría del Pueblo, quien –a través de una carta- excusó la ausencia del defensor Juan José Dutto “por no estar garantizado el derecho a la información y el derecho a la participación de los vecinos”.
Las críticas realizadas durante la consulta apuntaron en mayor medida al Municipio neuquino y su forma de proceder con la consulta pública. También se manifestó la preocupación sobre cómo se resolverá el tránsito que se verá incrementado una vez que el shopping y el hipermercado estén listos. Otra de las dudas planteadas por los vecinos fue la factibilidad de los servicios, sobre todo por el agua, ya que en esa zona durante los veranos se resiente el servicio, y las cloacas.
Falta de información
Los vecinos que presenciaron la exposición manifestaron su disgusto por la falta de precisión con la que el Municipio manejó la información sobre el día y hora de la consulta, además muchos de los presentes que estaban en la lista de oradores no tenían conocimiento de que estaban inscriptos.Sonia Mora, abogada, pidió la impugnación de la consulta por considerarla que no se “respetaron las garantías mínimas para que la participación ciudadana pueda ser real y efectiva.
El derecho de acceso a la información se encuentra lesionado porque la información no fue completa y oportuna”.
Luis Bertani, secretario de investigación de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), apuntó a la calle que la comuna pretende hacer entre la Universidad y los terrenos del Concejo Deliberante, el Colegio Confluencia y el viejo espacio de Tiempo Propio, paralela a la calle Leloir. “Se está partiendo de algo que es erróneo, no hay ningún espacio remanente entre Leloir y el predio de la UNCo. No sé cómo se puede haber cometido semejante error. En caso de que se necesiten las tierras para hacer una calle como está prevista, el predio debería ser cedido por el Consejo Superior y para esto las autoridades municipales deberían hacer la solicitud que hasta la fecha no se hizo, no hay ningún pedido de tierras a la UNCo”, indicó Bertani. “Esta calle proyectada sobre el predio de la UNCo pretende aliviar, pero pensemos lo que significará, ¿se han puesto a pensar lo que están proyectando, el impacto del tránsito y el sonoro?, no se cómo se pensó esto”, concluyó.
Fuente: La Mañana de Neuquén
Shopping Neuquén. Los vecinos se quejaron de que no se garantizó el derecho a la información.
(Neuquén - 05/06/2008) Se puso énfasis en los interrogantes sin resolver, como el incremento del tráfico vehicular en la zona y el posible colapso de los servicios. La consulta pública por el Shopping Neuquén se realizó ayer en el auditorio del Palacio Municipal.
Durante el encuentro, los representantes y técnicos de APSA Centro Comerciales dieron detalles de la obra y del estudio de impacto ambiental. Luego los vecinos -que ya se habían inscripto- tuvieron cinco minutos para expresar sus dudas y sus posiciones frente al mega emprendimiento.
De los 22 inscriptos, sólo siete fueron los que se presentaron para exponer, entre ellos un asesor de la Defensoría del Pueblo, quien –a través de una carta- excusó la ausencia del defensor Juan José Dutto “por no estar garantizado el derecho a la información y el derecho a la participación de los vecinos”.
Las críticas realizadas durante la consulta apuntaron en mayor medida al Municipio neuquino y su forma de proceder con la consulta pública. También se manifestó la preocupación sobre cómo se resolverá el tránsito que se verá incrementado una vez que el shopping y el hipermercado estén listos. Otra de las dudas planteadas por los vecinos fue la factibilidad de los servicios, sobre todo por el agua, ya que en esa zona durante los veranos se resiente el servicio, y las cloacas.
Falta de información
Los vecinos que presenciaron la exposición manifestaron su disgusto por la falta de precisión con la que el Municipio manejó la información sobre el día y hora de la consulta, además muchos de los presentes que estaban en la lista de oradores no tenían conocimiento de que estaban inscriptos.Sonia Mora, abogada, pidió la impugnación de la consulta por considerarla que no se “respetaron las garantías mínimas para que la participación ciudadana pueda ser real y efectiva.
El derecho de acceso a la información se encuentra lesionado porque la información no fue completa y oportuna”.
Luis Bertani, secretario de investigación de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), apuntó a la calle que la comuna pretende hacer entre la Universidad y los terrenos del Concejo Deliberante, el Colegio Confluencia y el viejo espacio de Tiempo Propio, paralela a la calle Leloir. “Se está partiendo de algo que es erróneo, no hay ningún espacio remanente entre Leloir y el predio de la UNCo. No sé cómo se puede haber cometido semejante error. En caso de que se necesiten las tierras para hacer una calle como está prevista, el predio debería ser cedido por el Consejo Superior y para esto las autoridades municipales deberían hacer la solicitud que hasta la fecha no se hizo, no hay ningún pedido de tierras a la UNCo”, indicó Bertani. “Esta calle proyectada sobre el predio de la UNCo pretende aliviar, pero pensemos lo que significará, ¿se han puesto a pensar lo que están proyectando, el impacto del tránsito y el sonoro?, no se cómo se pensó esto”, concluyó.
Fuente: La Mañana de Neuquén
No hay comentarios.:
Publicar un comentario