domingo, 27 de julio de 2008

Cartas Orgánicas Municipales de Corrientes


Algunas Analizan Reformas en sus Cartas, otras las estrenaran

Por costos, varias Comunas elegirían sus convencionales recién en el 2009


Tras la reforma de la Constitución Provincial, cinco Municipios redactaron sus Cartas Orgánicas y uno la modificó. Empedrado convocó a elecciones para el 5 de octubre y Santo Tomé postergaría hasta el 7 de diciembre. Más de una decena sigue analizando la viabilidad económica de avanzar este año.


21/07/2008. Con la derogación de las categorías municipales implementada en la reforma de la Constitución Provincial promulgada el 8 de junio del año pasado, hasta las Comunas más pequeñas quedaron en condiciones de elaborar sus propias Cartas Orgánicas. San Luis del Palmar, La Cruz, Apipé, Villa Olivari, Santa Lucía y Sauce fueron las primeras en convocar a elecciones para elegir a quienes redactarían los artículos, mientras que Mercedes a los que reformarían. En tanto que, según un relevamiento de El Litoral, en más de una decena de Municipios continúan indecisos, especialmente por cuestiones económicas.

Semanas después de la jura de la nueva Constitución, la cual estipula que "los municipios deben sancionar o adecuar sus Cartas Orgánicas, en caso necesario, antes de la finalización del 2008", se presentó una serie de iniciativas tanto de los Ejecutivos como de los Concejos.Las primeras voces surgieron desde la Intendencia de Bella Vista y el Concejo de Esquina.

En ambos casos las intenciones de convocar a elecciones para reformar sus Cartas Orgánicas se plasmaron en proyectos que fueron abordados en las sesiones pero pasaron a la comisión de Legislación y allí quedaron.

Un edil bellavistense señaló a El Litoral que "por cuestiones de costos la mayoría consideramos que la convocatoria a constituyentes debería coincidir con las elecciones del año que viene". Mientras que el concejal esquinense Rubén Coria manifestó que "hay dos proyectos, uno de mi autoría, pero todavía no se adoptó ningún decisión".

Goya fue otra de las Comunas que a menos de un mes de la reforma constitucional, por iniciativa del Ejecutivo local, se abordó en una sesión la posibilidad de hacer lo mismo con su Carta Orgánica. Sin embargo, considerando la complejidad del tema fue pasado a comisión y hasta ahora tampoco hay definiciones oficiales.

Mientras que en el caso de Virasoro ya fue aprobada la necesidad de reforma el año pasado pero todavía no se concreta el llamado a elecciones.En cambio, las Comunas que tradujeron de manera rápida sus proyectos en una convocatoria a constituyentes fueron Santa Lucía, Sauce, San Luis, La Cruz, Villa Olivari, Mercedes y la isla Apipé. Estos distritos aprovecharon los comicios desdoblados del año pasado (30 de septiembre y 28 de octubre), y así casi todas cumplieron sus objetivos. Sólo Apipé no lo hizo por conflictos internos en la redacción de su Carta Orgánica que judicializaron el caso.

Entre juras de nuevos diputados, senadores y concejales finalizó el 2007 y con él se inició un receso administrativo en varios Concejos que se extendió como mínimo por dos meses.

Cuando las actividades legislativas se reiniciaron volvieron a resurgir conversaciones en distintas comunas sobre la necesidad de reformar o crear, según el caso, sus Cartas Magnas. Excepto en Itá Ibaté donde el edil Julio Bren dijo que "ese tema acá todavía no se planteó".Donde si existen diálogos y propuestas pero no definiciones es en Alvear, Palmar Grande, Lavalle, Santa Rosa, Concepción, Curuzú, Monte Caseros y otros Municipios que manifestaron que por cuestiones económicas no sería viable una elección constituyente antes de fin de año. Consideran que lo más adecuado sería que coincidieran con las generales del 2009.

Este fue precisamente el argumento en que basaron los ediles de Mburucuyá para rechazar el pedido del intendente para redactar la Carta Orgánica.
Por su parte, en Curuzú tienen que resolver la disyuntiva si aprobarán la aplicación de enmiendas -propuesta por el oficialismo local- o bien hacer la convocatoria para el próximo año.

Hasta ahora serían sólo dos las Comunas que decidieron llamar a elecciones en los próximos meses. Empedrado que estableció el 5 de octubre como jornada en que elegirán a quienes redactarán su Carta Orgánica y Santo Tomé que, hoy en una sesión extraordinaria, postergará los comicios para el 7 de diciembre, en los cuales 13 personas tendrán la facultad de hacer una reforma total.

Cynthia Casco.

Fuente: www.el-litoral.com.ar

No hay comentarios.: