martes, 12 de agosto de 2008

R. Dominicana

Participación Ciudadana propone eliminar reelección consecutiva

30/7/ 2008. SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- La prohibición de la reelección consecutiva y la limitación a 150 del número de diputados, siete de los cuales representarían a la diáspora, son parte de las propuestas de reforma constitucional sugeridas por el movimiento cívico Participación Ciudadana y entregadas este miércoles a la Junta Central Electoral por estar vinculadas a la jurisdicción del tribunal.

La prohibición de la reelección consecutiva estaría vigente hasta tanto "la nación alcance un grado de institucionalidad democrática capaz de contener los abusos de poder y los excesos del presidencialismo".

El número de 150 diputados incluiría también cinco por acumulación de votos para la representación de los partidos, alianzas o coaliciones que pese a alcanzar más del 2 por ciento del total de la votación no logren escaños por circunscripción.

Participación Ciudadana también sugiere fijar en 45 por ciento de los votos válidos los necesarios para ser electo presidente o, en su defecto, el 40 por ciento cuando el un candidato sobrepase por 10 puntos al segundo en votación.

Respecto a los partidos políticos, la organización cívica sugiere que la Constitución consigne de manera específica tanto su necesidad de los partidos para el adecuado funcionamiento de la democracia, como la obligación de estos de dotarse de estatutos democráticos como requisito para su participación en las elecciones.

En el ámbito más específicamente concerniente a la JCE, Participación Ciudadana propone distribuir sus funciones en organismos autónomos. En este tenor, propone un tribunal normativo-administrativo, un contencioso, que tendría jurisdicción nacional, y una fiscalía o procuraduría con la competencia de investigar, perseguir y procesar los delitos electorales. Estarían compuestos por tres miembros cada uno elegidos por el Consejo Nacional de la Magistratura.

Los miembros titulares de la JCE deberían ser reducidos a tres, propone Participación Ciudadana, y los mismos podrán ser profesionales de cualquier disciplina “relacionada con la gestión administrativas y las ciencias jurídicas y sociales”.

En el documento también se formulan sugerencias que garantizan la libertad de elección de la ciudadanía, entre ellas las de elegir a sus representantes en boletas separadas; la posibilidad de presentar candidaturas independientes con el requisito de estar avaladas por el 10 por ciento del total de electores, eliminar la prohibición de publicar encuestas después del cierre de las votaciones, y multar y/o suspender el financiamiento a los partidos que violen la Ley Electoral, particularmente aquellos que abusen de los recursos del Estado para obtener ventajas sobre los competidores.

El documento fue entregado al presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán, por una comisión de Participación Ciudadana encabezada por Javier Cabreja, e integrada por Francisco Álvarez, Ana Teresa Pérez, José Tejada y Josefina Arvelo.

Fuente.: www.7dias.com.do

No hay comentarios.: