Alta convocatoria tuvo primera jornada de participación ciudadana del Proyecto HidroAysén
Miércoles 8 de Octubre del 2008

* De acuerdo al proceso formal de participación de las comunidades que estipula la normativa vigente, ejecutivos y profesionales de HidroAysén presentaron en Cochrane los impactos ambientales del proyecto, así como las medidas de mitigación, compensación y reparación del Estudio de Impacto Ambiental.
* La comunidad y sus representantes se dieron cita en el Centro Cultural de la ciudad de Cochrane durante una extensa jornada para dar conocer sus inquietudes y dudas respecto del proyecto que consiste en la construcción de cinco centrales hidroeléctricas en los ríos Baker y Pascua.
Cochrane.- Con una alta participación de la comunidad de Cochrane, y en un ambiente de total tranquilidad y respeto, se desarrolló la primera jornada de participación ciudadana del proyecto HidroAysén, convocada por la Conama de la Región de Aysén.
Esta es la primera de una serie de reuniones que se sostendrán en la Región y que tuvo como punto de partida la capital provincial de Capitán Prat, debido a su proximidad con el emplazamiento del proyecto. Representantes de Conama dieron a conocer los canales que tienen los vecinos de las comunidades para opinar y obtener más antecedentes del proyecto que plantea la construcción de cinco centrales hidroeléctricas en los ríos Baker y Pascua.
La presentación, que se desarrolló a partir de las 16 horas en el Centro Cultural de la Municipalidad de Cochrane, contó con la presencia de ejecutivos y especialistas de HidroAysén, quienes explicaron en detalle los diversos aspectos y características del proyecto, así como sus impactos y medidas de mitigación, reparación y compensación, de acuerdo al proceso formal que estipula la legislación ambiental vigente.
A raíz del alto interés que mostró la comunidad de Cochrane, el gerente técnico de HidroAysén, Bernardo Canales, destacó la relevancia de este proceso que incorpora en la evaluación del proyecto el pensamiento y las inquietudes de los vecinos. “Queremos agradecer a toda la comunidad el hecho de haber participado de manera tan respetuosa, con visión de futuro y con el interés de trabajar a favor del beneficio de su comuna. Valoramos el respeto que caracterizó a esta primera reunión, y esperamos seguir entregando los diversos antecedentes de nuestros estudio de impacto ambiental, y continuaremos respondiendo las dudas que surjan desde la comunidad, junto a nuestro equipo de expertos y destacados profesionales que fueron parte de la elaboración de los estudios”.
Los representantes de la localidad de Cochrane destacaron la calidad de las investigaciones que HidroAysén ha llevado a cabo en la región para confeccionar las líneas de base del estudio de impacto ambiental. Además valoraron la instancia de conversación y la posibilidad de resolver sus dudas, saber más de los aspectos prácticos y concretos del proyecto, así como la posibilidad de que su opinión sea contemplada dentro de la evaluación formal de la autoridad, de acuerdo a lo que indica la ley.
Las principales preocupaciones de la comunidad de Cochrane se han centrado en identificar cuáles serán los beneficios concretos que traería la construcción del proyecto HidroAysén. Ejemplos de ello fueron las consultas en relación a la incorporación de mano de obra durante el periodo de construcción y operación de las centrales, contar con las capacitaciones necesarias en los distintos empleos que el proyecto pudiera generar, el desarrollo y emplazamiento de los campamentos autosustentables y su relación con la comunidad de Cochrane, los beneficios que pudiera generar un centro médico y la forma cómo la empresa pudiera contribuir al desarrollo de la educación producto de la instalación de 40 viviendas para los profesionales que estarán a cargo de la construcción del proyecto HidroAysén.
En materia de impactos ambientales, la inquietud de los vecinos está en el mejoramiento de las vías de acceso a Cochrane, en los impactos sobre el paisaje, en la calidad del agua y los ríos y en los impactos sobre el turismo.
De esta manera concluye la primera jornada del proceso de participación ciudadana que contemplará visitas a las localidades de Villa O’Higgins, Caleta Tortel, Puerto Bertrand, Puerto Río Tranquilo, Cerro Castillo y Coyhaique.
Fuente: www.eldivisadero.cl
Miércoles 8 de Octubre del 2008

* De acuerdo al proceso formal de participación de las comunidades que estipula la normativa vigente, ejecutivos y profesionales de HidroAysén presentaron en Cochrane los impactos ambientales del proyecto, así como las medidas de mitigación, compensación y reparación del Estudio de Impacto Ambiental.
* La comunidad y sus representantes se dieron cita en el Centro Cultural de la ciudad de Cochrane durante una extensa jornada para dar conocer sus inquietudes y dudas respecto del proyecto que consiste en la construcción de cinco centrales hidroeléctricas en los ríos Baker y Pascua.
Cochrane.- Con una alta participación de la comunidad de Cochrane, y en un ambiente de total tranquilidad y respeto, se desarrolló la primera jornada de participación ciudadana del proyecto HidroAysén, convocada por la Conama de la Región de Aysén.
Esta es la primera de una serie de reuniones que se sostendrán en la Región y que tuvo como punto de partida la capital provincial de Capitán Prat, debido a su proximidad con el emplazamiento del proyecto. Representantes de Conama dieron a conocer los canales que tienen los vecinos de las comunidades para opinar y obtener más antecedentes del proyecto que plantea la construcción de cinco centrales hidroeléctricas en los ríos Baker y Pascua.
La presentación, que se desarrolló a partir de las 16 horas en el Centro Cultural de la Municipalidad de Cochrane, contó con la presencia de ejecutivos y especialistas de HidroAysén, quienes explicaron en detalle los diversos aspectos y características del proyecto, así como sus impactos y medidas de mitigación, reparación y compensación, de acuerdo al proceso formal que estipula la legislación ambiental vigente.
A raíz del alto interés que mostró la comunidad de Cochrane, el gerente técnico de HidroAysén, Bernardo Canales, destacó la relevancia de este proceso que incorpora en la evaluación del proyecto el pensamiento y las inquietudes de los vecinos. “Queremos agradecer a toda la comunidad el hecho de haber participado de manera tan respetuosa, con visión de futuro y con el interés de trabajar a favor del beneficio de su comuna. Valoramos el respeto que caracterizó a esta primera reunión, y esperamos seguir entregando los diversos antecedentes de nuestros estudio de impacto ambiental, y continuaremos respondiendo las dudas que surjan desde la comunidad, junto a nuestro equipo de expertos y destacados profesionales que fueron parte de la elaboración de los estudios”.
Los representantes de la localidad de Cochrane destacaron la calidad de las investigaciones que HidroAysén ha llevado a cabo en la región para confeccionar las líneas de base del estudio de impacto ambiental. Además valoraron la instancia de conversación y la posibilidad de resolver sus dudas, saber más de los aspectos prácticos y concretos del proyecto, así como la posibilidad de que su opinión sea contemplada dentro de la evaluación formal de la autoridad, de acuerdo a lo que indica la ley.
Las principales preocupaciones de la comunidad de Cochrane se han centrado en identificar cuáles serán los beneficios concretos que traería la construcción del proyecto HidroAysén. Ejemplos de ello fueron las consultas en relación a la incorporación de mano de obra durante el periodo de construcción y operación de las centrales, contar con las capacitaciones necesarias en los distintos empleos que el proyecto pudiera generar, el desarrollo y emplazamiento de los campamentos autosustentables y su relación con la comunidad de Cochrane, los beneficios que pudiera generar un centro médico y la forma cómo la empresa pudiera contribuir al desarrollo de la educación producto de la instalación de 40 viviendas para los profesionales que estarán a cargo de la construcción del proyecto HidroAysén.
En materia de impactos ambientales, la inquietud de los vecinos está en el mejoramiento de las vías de acceso a Cochrane, en los impactos sobre el paisaje, en la calidad del agua y los ríos y en los impactos sobre el turismo.
De esta manera concluye la primera jornada del proceso de participación ciudadana que contemplará visitas a las localidades de Villa O’Higgins, Caleta Tortel, Puerto Bertrand, Puerto Río Tranquilo, Cerro Castillo y Coyhaique.
Fuente: www.eldivisadero.cl
No hay comentarios.:
Publicar un comentario