lunes, 6 de octubre de 2008

Morón: Acceso a la información pública

La Oficina de Acceso a la Información, el sitio web y el boletín “Cuentas Claras” son algunas iniciativas que hacen efectivo este derecho.

Morón: Día Internacional del Derecho al Acceso a la Información Pública

En el marco del Día Internacional del Derecho al Acceso a la Información Pública, que se celebra el 28 de septiembre, el lunes 29 la Subsecretaría de Transparencia Institucional y Relaciones Internacionales del Municipio de Morón realizará una jornada de trabajo para promover este derecho fundamental.

Morón - 27/09/2008) El Municipio de Morón puso en marcha una serie de iniciativas para transparentar la gestión, ampliar la participación ciudadana y garantizar el derecho que tienen los ciudadanos y ciudadanas del partido a solicitar y recibir información sobre las decisiones que toma el Gobierno local, saber cómo se invierten los recursos públicos y conocer los detalles de las principales intervenciones urbanas.

La Oficina de Acceso a la Información Pública, el boletín Cuentas Claras, la web oficial, el portal Morón Compra, el sistema de mensajes de texto Morón en tu celular, el boletín El Municipio, otro electrónico y el programa Demostrar son herramientas que hacen efectivo el derecho de todos y todas a estar informados.

“Desde que asumimos la gestión, la transparencia de todos los actos de gobierno, el compromiso de garantizar el acceso a la información pública junto a la rendición de cuentas periódica y la promoción de control ciudadano son las premisas básicas que guían nuestra gestión de gobierno. Estamos convencidos de que la apertura a la intervención directa de los vecinos y vecinas es imprescindible para construir un Estado local que funcione de manera honesta y combine eficacia con transparencia”, afirmó el intendente de Morón, Martín Sabbatella.

A continuación se detallan las principales iniciativas del Municipio:

- OFICINA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
Esta oficina recibe las solicitudes y consultas sobre información del Departamento Ejecutivo, en los términos de la ordenanza 7187/2005 de libre acceso a la información pública.Esta dependencia se creó en 2005 y forma parte del programa “Discrecionalidad Cero” que el intendente de Morón, Martín Sabbatella, suscribió con la Fundación Poder Ciudadano.

Tiene la finalidad de permitir y promover una efectiva participación ciudadana a través de la provisión de información completa, adecuada oportuna y veraz, en forma gratuita.La solicitud de información es un trámite sencillo. La Oficina recibe consultas, en forma verbal o escrita. Luego, se contacta con las áreas del Gobierno local para pone a disposición de los interesados los datos solicitados.

En estos tres años, se realizaron más de 100 pedidos formales de acceso a la información. Además, esa ordenanza fue desarrollada mediante el proceso de Elaboración Participativa de Normas y enriquecido con el aporte de varias entidades que participaron activamente en el proceso. Entre otras, colaboraron el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), la Fundación Poder Ciudadano, Asociación por los Derechos Civiles (ADC), el Colegio de Abogados de Morón, sociedades de fomento, y centros de jubilados y pensionados del partido.

Los vecinos y vecinas que deseen acercar sus inquietudes deberán dirigirse a la Oficina de Acceso a la información Pública –Mitre 938, Morón centro- de lunes a viernes de 9 a 17, o bien comunicarse telefónicamente al 4483-5551; vía email: acceso.informacion.publica@moron.gov.ar

- WEB MUNICIPAL
La página web del Municipio (www.moron.gov.ar) es una herramienta fundamental para la difusión de las actividades y de los servicios que ofrecen las distintas áreas municipales. Además, se puede consultar en www.moron.gov.ar/transparencia, las declaraciones juradas de los funcionarios, las audiencias de gestión de intereses del equipo de gobierno, la nómina completa de los trabajadores con el sueldo que perciben, el presupuesto municipal, los informes de ejecución de recursos y gastos, los decretos y otras informaciones de interés para la comunidad.

Por este impulso, la página web municipal fue premiada en la categoría transparencia por la Universidad de San Andrés y el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), en el marco del Indice Nacional de Páginas Web Municipales 2007 que se elabora a partir de la observación y el análisis de los sitios gubernamentales del país.

- BOLETÍN “CUENTAS CLARAS”
Cada tres meses, llega a todos los hogares del partido de Morón el boletín informativo sobre ejecución de recursos e inversión comunal “Cuentas Claras”. En cada edición se publican las cifras oficiales y exactas de los ingresos y gastos, se especifica cómo fue invertido y cuál fue el origen de los recursos que ingresaron a las arcas municipales y se destacan las diez compras o intervenciones principales que se llevaron a cabo en el trimestre.


- BOLETÍN “EL MUNICIPIO”
Todos los meses el Municipio envía a 120.000 domicilios este boletín informativo. Allí se detallan la agenda municipal de actividades culturales y deportivas, la oferta de talleres, el avance de obras públicas, las prestaciones sociales, las campañas sanitarias, teléfonos útiles, trámites municipales, etc.
De esta forma, el Municipio da a conocer mes a mes su oferta de servicios, prestaciones y asistencia que brindar la comuna para garantizar el acceso de los vecinos y vecinas a las mismas.

- MORÓN COMPRA-
Recientemente, el Municipio de Morón lanzó el portal Morón Compra, www.moron.gov.ar/moroncompra, el primer espacio web del país destinado a gestionar las compras municipales y una herramienta inédita para transparentar el destino de los recursos públicos y facilitar el control ciudadano de los actos de gobierno.

Las compras de un Municipio por primera vez se hacen públicas para que la comunidad sepa qué se adquiere, a quiénes y a qué precio. El desarrollo de esta herramienta informática estuvo a cargo de técnicos municipales.En el portal ciudadano del sitio, las vecinas y los vecinos encuentran toda la información referida a las compras realizadas y en proceso de adjudicación, el listado de los precios testigos de los bienes e insumos que compra el Municipio, los pliegos de las licitaciones públicas y los proveedores inscriptos.

Las empresas también pueden realizar la pre-inscripción on line para ser proveedores municipales. Por otra parte, en el portal para proveedores, las empresas ya inscriptas pueden cotizar de una manera ágil y sencilla para todas las compras directas o consultar el estado de su trámite on line mediante una clave de acceso al sistema.


- MORON EN TU CELULAR -

Para establecer un vínculo cercano y dinámico con los y las moronenses, el Municipio implementó un novedoso servicio gratuito de información. Se trata de un sistema de avisos y noticias municipales sobre actividades deportivas, culturales, de derechos humanos, servicios de salud, noticias de tránsito, inscripción a cursos e inicio de obras que llegan por mensaje de texto a los teléfonos celulares.
Ya se suscribieron más tres mil personas.Para adherirse, sólo es necesario enviar un SMS al 11-3174-3359 especificando el número del celular, edad, barrio de residencia y las opciones sobre las cuales desea recibir información.

- BOLETÍN ELECTRÓNICO -
Quincenalmente miles de vecinos y vecinas reciben por mail el Boletín Electrónico del Municipio con una agenda de propuestas culturales gratuitas, información relevante sobre obras públicas, las intervenciones urbanas de las últimas semanas, noticias locales, etcétera.

- PROGRAMA DEMOSTRAR -
“Demostrar” es una herramienta más para garantizar la transparencia y el control ciudadano en la administración de los programas sociales, que implementó el Municipio a partir del Convenio de Transparencia en la Implementación de Políticas Sociales que suscribió con el Centro de Implementación para las Políticas Públicas en Equidad y Crecimiento (CIPPEC).

En la www.moron.gov.ar/transparencia/demostrar están publicados los padrones de receptores de todos los programas sociales o subsidios que se ejecuten a través de la administración municipal con presupuesto nacional, provincial, municipal o de cualquier otra fuente de financiamiento; el presupuesto anual del área; los criterios de incorporación de cada programa social o subsidio; y otras informaciones.


Fuente: Dirección de Prensa - Subsecretaría de Comunicación Institucional de Morón

No hay comentarios.: