Inaugura gobernador diplomado en Participación Ciudadana
El Gobernador del Estado, José Natividad González Parás, inauguró este sábado en la Escuela de Graduados en Administración Pública y Política Pública, el Diplomado en Participación Ciudadana y Gestión Pública.
El Gobernador del Estado, José Natividad González Parás, inauguró este sábado en la Escuela de Graduados en Administración Pública y Política Pública, el Diplomado en Participación Ciudadana y Gestión Pública.

21/09/2008. Este Diplomado es organizado por la Escuela de Graduados de la Administración Pública del Tecnológico de Monterrey; la Cátedra de Administración Pública y Gobierno; y la Corporación de Proyectos Estratégicos, en el marco del Festival Internacional de Santa Lucía.
El Mandatario nuevoleonés señaló que la participación ciudadana es un factor fundamental para fortalecer la vida democrática de una comunidad; existiendo dos vertientes de la democracia política, como son la democracia representativa y la democracia participativa.
El Gobernador del Estado aseguró que cuando existe mayor participación ciudadana se da un mejor Gobierno, se acreditan en los vínculos que se establecen entre la sociedad y los ámbitos públicos mejores vehículos, mejores puentes y mejores instancias para la comunicación, la retroalimentación, la evaluación y sobre todo para el perfeccionamiento de la acción pública con la visión ciudadana.
"En muchas ocasiones la acción de Gobierno está sujeta a complejidades muy grandes, a intereses de carácter partidista o de grupo, o a intereses personales, y en la medida en que abran los espacios y las puertas de la participación ciudadana, los gobiernos pueden entonces tener mayores elementos para tomar las decisiones adecuadas y la sociedad puede tener interlocutores más válidos para que se reivindiquen las causas ciudadanas, para que se ejerza una acción de presión, de denuncia, de demanda ante la propia comunidad, que obligue a las propias autoridades gubernamentales a tomar cursos adecuados en las decisiones de interés público", expresó.
"Por ello la participación ciudadana ha sido en nuestra administración una alta prioridad", agregó.
González Parás manifestó que en Nuevo León se han abierto frentes de participación ciudadana en todos los ámbitos de la acción pública, desde la promoción de la integración de un Consejo de Promoción de Valores y de Cultura de la Legalidad por ley del Congreso, que crea esta instancia como un órgano no gubernamental de interés público con patrimonio propio, hasta la creación de mecanismos gubernamentales con un alto grado de participación ciudadana.
El Jefe del Ejecutivo estatal señaló que para fortalecer esta vertiente de la vida democrática de Nuevo León y de México, se requiere el conocer los ámbitos conceptuales de la participación ciudadana, lo que representa esta acción de grupos de la sociedad que deciden dedicar tiempo, energía, esfuerzo, imaginación y experiencia para causas nobles, y para convertirse también en articuladores de reivindicaciones, de demandas, de inquietudes, y de ideales del ser humano agrupados con aquellos que comulgan con una idea de esta naturaleza.
"Darle pues fuerza a la participación ciudadana, conocer sus marcos normativos y axiológicos, entrar a la filosofía que anima a este tipo de movimientos positivos para la sociedad, conocer las distintas formas de participación ciudadana, los tipos de participación ciudadana, el propiciar una nueva cultura que abra más cauces a esta participación, el tener la capacidad de racionalizar colectivamente, acompañados de las instituciones académicas que representan en sí misma una fuente muy importante de participación ciudadana, pero vinculada con la formación, con la investigación, con el desarrollo del talento, es algo importante para Nuevo León", puntualizó.
En el evento estuvieron presentes el Rector del Tecnológico de Monterrey, Rafael Rangel Sostmann; el Presidente de la Corporación de Proyectos Estratégicos del Estado, Otón Ruiz Montemayor; el director de la Escuela de Graduados en Administración Pública y Política Pública, Bernardo González Aréchiga, y la Directora de la Escuela de Gobierno, Ciencias Humanidades y Humanidades, Lourdes Dieck Assad.
El Mandatario nuevoleonés señaló que la participación ciudadana es un factor fundamental para fortalecer la vida democrática de una comunidad; existiendo dos vertientes de la democracia política, como son la democracia representativa y la democracia participativa.
El Gobernador del Estado aseguró que cuando existe mayor participación ciudadana se da un mejor Gobierno, se acreditan en los vínculos que se establecen entre la sociedad y los ámbitos públicos mejores vehículos, mejores puentes y mejores instancias para la comunicación, la retroalimentación, la evaluación y sobre todo para el perfeccionamiento de la acción pública con la visión ciudadana.
"En muchas ocasiones la acción de Gobierno está sujeta a complejidades muy grandes, a intereses de carácter partidista o de grupo, o a intereses personales, y en la medida en que abran los espacios y las puertas de la participación ciudadana, los gobiernos pueden entonces tener mayores elementos para tomar las decisiones adecuadas y la sociedad puede tener interlocutores más válidos para que se reivindiquen las causas ciudadanas, para que se ejerza una acción de presión, de denuncia, de demanda ante la propia comunidad, que obligue a las propias autoridades gubernamentales a tomar cursos adecuados en las decisiones de interés público", expresó.
"Por ello la participación ciudadana ha sido en nuestra administración una alta prioridad", agregó.
González Parás manifestó que en Nuevo León se han abierto frentes de participación ciudadana en todos los ámbitos de la acción pública, desde la promoción de la integración de un Consejo de Promoción de Valores y de Cultura de la Legalidad por ley del Congreso, que crea esta instancia como un órgano no gubernamental de interés público con patrimonio propio, hasta la creación de mecanismos gubernamentales con un alto grado de participación ciudadana.
El Jefe del Ejecutivo estatal señaló que para fortalecer esta vertiente de la vida democrática de Nuevo León y de México, se requiere el conocer los ámbitos conceptuales de la participación ciudadana, lo que representa esta acción de grupos de la sociedad que deciden dedicar tiempo, energía, esfuerzo, imaginación y experiencia para causas nobles, y para convertirse también en articuladores de reivindicaciones, de demandas, de inquietudes, y de ideales del ser humano agrupados con aquellos que comulgan con una idea de esta naturaleza.
"Darle pues fuerza a la participación ciudadana, conocer sus marcos normativos y axiológicos, entrar a la filosofía que anima a este tipo de movimientos positivos para la sociedad, conocer las distintas formas de participación ciudadana, los tipos de participación ciudadana, el propiciar una nueva cultura que abra más cauces a esta participación, el tener la capacidad de racionalizar colectivamente, acompañados de las instituciones académicas que representan en sí misma una fuente muy importante de participación ciudadana, pero vinculada con la formación, con la investigación, con el desarrollo del talento, es algo importante para Nuevo León", puntualizó.
En el evento estuvieron presentes el Rector del Tecnológico de Monterrey, Rafael Rangel Sostmann; el Presidente de la Corporación de Proyectos Estratégicos del Estado, Otón Ruiz Montemayor; el director de la Escuela de Graduados en Administración Pública y Política Pública, Bernardo González Aréchiga, y la Directora de la Escuela de Gobierno, Ciencias Humanidades y Humanidades, Lourdes Dieck Assad.
Fuente: www.info7.com.mx
No hay comentarios.:
Publicar un comentario