domingo, 12 de octubre de 2008

Río Negro - Argentina

Cipolletti: Quieren implementar las audiencias públicas

La posibilidad de que hoy el Concejo Deliberante apruebe un nuevo incremento en la tarifa de taxis generó la reacción de la oposición que anunció su decisión de votar en contra. A su vez, presentó un proyecto para que se instaure la figura de la audiencia pública obligatoria cuando se intente establecer un aumento en las tarifas de servicios públicos de órbita municipal.

(Cipolletti - 02/10/2008) Los concejales Lucas Pica y Adriana Uría concluyeron que no acompañarán el aumento consensuado entre el Ejecutivo municipal y los propietarios de taxis que eleva la bajada de bandera a 2,30 pesos, porque "no se corresponde con la calidad del servicio que se presta en la ciudad" y por "el impacto económico que tendrá en el bolsillo del usuario".

Con este nuevo aumento -el anterior se dio en marzo- además de la bajada de bandera se incrementará el precio de los 100 metros recorridos o los 30 segundos de espera, que se establecerán en 22 centavos. En diciembre estos dos últimos ítems llegarían a los 24 centavos.Proyecto de audiencias públicasPara permitirle a los cipoleños opinar sobre este y otros incrementos, como el de las tasas municipales, Pica presentó el proyecto de ordenanza "Regulación de las audiencias públicas".

En su artículo uno establece que serán obligatorias siempre que se trata de aumentos en las tarifas de los servicios públicos y que si bien "no tendrán carácter vinculante" su rechazo "deberá ser fundado bajo pena de nulidad".Aclara que "en cualquier otra materia que afecte el interés de la población, la convocatoria es facultativa".

Podrán ser convocadas por el Poder Ejecutivo a través del intendente, por el Concejo Deliberante, por el Contralor municipal o a solicitud de los vecinos, debiendo reunir par esto el aval del tres por ciento como mínimo del electorado del último padrón utilizado para una elección municipal.En los considerandos de la iniciativa se establece que está demostrado que "las audiencias públicas ponen en ejercicio pleno la democracia, permitiendo la participación directa del pueblo en las decisiones que debe adoptar el poder político".

Fuente: Diario Río Negro.

No hay comentarios.: