martes, 14 de octubre de 2008

Alicante: Presupuesto participativo

¿Qué necesita su barrio?

ALICANTE. 4/10/08. Casi un millón de euros. Ésa es la cantidad del presupuesto municipal que administrarán directamente los vecinos de los distintos barrios de Alicante, a través de los presupuestos participativos. Una posibilidad contemplada en el Reglamento Orgánico de los Distritos y de Participación Ciudadana.

Esta iniciativa pone en manos de los vecinos un cinco por ciento del presupuesto del Ayuntamiento, para que decidan en qué actuaciones prefieren invertir dicha cantidad. El importe total se reparte de forma equitativa entre los cinco distritos de la capital.

Hace unos días, el pasado 20 de septiembre, se cerró el plazo para recibir las propuestas de inversiones. La mayoría de las iniciativas se canalizan a través de las asociaciones vecinales, aunque los ciudadanos no asociados han podido también hacer llegar sus propuestas a la concejal de Participación, Mari Ángeles Goitia.

El proceso de selección de las propuestas de inversión de los vecinos se realiza entre los representantes de los distritos elegidos democráticamente y la propia Concejalía. Ayuntamiento y ciudadanos analizan así de forma conjunta las prioridades de cada barrio, y eligen las propuestas a desarrollar.

Una vez seleccionadas, las aportaciones vecinales son debatidas con el asesoramiento de los técnicos municipales de las distintas áreas implicadas en los proyectos propuestos. El resultado final se dará a conocer en el transcurso de una Asamblea General que reunirá a todas las asociaciones, tanto vecinales como sectoriales, según explican desde el Ayuntamiento.

La concejal de Participación Ciudadana anima a todos los vecinos a participar de una iniciativa que, aunque se puso en marcha hace unos años, es todavía reciente. Mari Ángeles Goitia considera que los presupuestos participativos pueden «abrir nuevas e interesantes posibilidades de trabajo conjunto entre los ciudadanos y sus representantes».

Favorecer la implicación

La experiencia de los presupuestos participativos se implantó en el Ayuntamiento de Alicante hace ya varios años, y poco a poco ha ido ganando en aceptación. La iniciativa se inspira en la primera experiencia de gestión ciudadana, que se puso en marcha en Porto Alegre (Brasil) en 1989. El objetivo principal es implicar a los vecinos en la gestión diaria de la ciudad, y estrechar el contacto con sus representantes políticos -más allá de elegirlos cada cuatro años-.

Las propuestas más habituales que suelen llegar a la Concejalía de Participación Ciudadana se refieren al transporte público, el aseo de las calles, las instalaciones municipales o las ayudas económicas a asociaciones o clubes de distinta índole.

Para el presente ejercicio, el Ayuntamiento ha consignado 913.582 euros en esta partida. Es decir, dado que el total se reparte de forma equitativa entre los cinco distritos de la ciudad, cada uno de ellos puede elegir directamente dónde invertir 182.716 euros.

Fuente: www.abc.es

No hay comentarios.: