miércoles, 10 de diciembre de 2008

Santa Fe

Banca Ciudadana

El diputado Gastaldi propone crear la "Banca Ciudadana" para que las personas expongan sus opiniones, reclamos y propuestas en la Cámara baja

3/12/2008. El proyecto incluye a todos los individuos con derecho a voto y, según su autor, es un medio ágil de recepción de propuestas, que promueve la comunicación entre la ciudadanía y los cuerpos legislativos, y la difusión de temas de interés.

El diputado provincial Marcelo Gastaldi presentó ayer (miércoles 19) el proyecto de creación de la "Banca Ciudadana", que incentiva la participación popular mediante un mecanismos que permite a toda persona con derecho a voto ocupar un lugar en la Cámara baja –durante el período ordinario de sesiones– para "emitir su opinión, peticionar, reclamar o aportar ideas en relación a temas de interés provincial y que puedan ser objeto de algún tipo de decisión" por parte del cuerpo legislativo.

Según se señala en la iniciativa, este derecho "podrá ser ejercido una sola vez por período, pudiendo sólo ser admitido un nuevo pedido de intervención por razones extraordinarias, especialmente merituadas" por la propia cámara.En los fundamentos del proyecto, el diputado Gastaldi consigna que la "Banca Ciudadana" o "Banca del Ciudadano" es un mecanismo de creciente aplicación en el país –en especial en provincias como Mendoza, Corrientes y Misiones–, porque representa "un medio ágil de recepción de propuestas, promueve una mejor comunicación entre la ciudadanía y los cuerpos legislativos, y propicia la difusión y discusión de temas de interés de la población".

En este sentido, destaca que "generar estos instrumentos es de suma importancia si se considera que en los últimos años se han conjugado el distanciamiento entre la política y la sociedad, y la escasez de mecanismos institucionales de participación, pese a que en nuestra comunidad existen muchos sectores que reclaman y exigen soluciones concretas a sus problemas, y no siempre encuentran los canales para hacer llegar sus quejas y propuestas".

La iniciativa contempla una instrumentación ágil para que los ciudadanos ocupen en el recinto la denominada "Banca Ciudadana", a la cual se podrá acceder presentando una solicitud con los datos personales del entrevistados, una breve referencia al tema de su interés y una manifestación de compromiso de respeto de las normas que regulan el uso de la banca.

La solicitud será estudiada por los titulares de los bloques de la Cámara baja, quienes las evaluarán en las reuniones de Labor Parlamentaria y, en caso de considerarla "oportuna y pertinente", establecerán en qué sesión se escuchará al peticionante. Para el rechazo de un formulario se requerirá el voto unánime.

También se contemplan mecanismos que permitan la participación conjunta para los casos en que más de un ciudadano se refiera al mismo tema, y situaciones excepcionales en las que un individuo pueda usar la banca en dos oportunidades en el mismo período.

Para Gastaldi, la "Banca ciudadana puede resultar un valioso aporte al fortalecimiento institucional y a la profundización del ejercicio democrático, ya que se trata de una apertura directa hacia la comunidad para que ésta se exprese, haciendo uso, entre otras, de la facultad constitucional de peticionar a sus representantes".

Por último, el diputado del Frente para la Victoria-PJ consigna que "la creación de esta banca y su puesta en práctica a partir de las sesiones de 2009 permitiría cerrar con un broche de otro este año donde se celebran los 25 años de regreso a la democracia".

Fuente: www.rosarionet.com.ar

No hay comentarios.: