lunes, 20 de julio de 2009

Galicia

Ferrol lanza el primer presupuesto participativo de las urbes gallegas

Irisarri pide generosidad para evitar que el proceso se convierta en una pugna por los fondos municipales

Casi un centenar de ciudadanos acudieron a la presentación del proyecto, a la que solo fueron ediles del PSOE



3/7/2009. Ferrol será la primera ciudad gallega en permitir que los vecinos administren directamente parte de los presupuestos municipales. El proceso comenzó ayer con la presentación de la iniciativa ante casi un centenar de vecinos y representantes de diversas asociaciones procedentes de toda la ciudad.

La mayoría eran residentes de San Xoán, uno de los cinco barrios, junto con Doniños, San Xurxo, Santa Mariña y San Pablo; pioneros en la aplicación de esa política. Este mismo año, sus vecinos podrán decidir el destino de 350.000 euros de las arcas municipales mediante diversos procesos asamblearios.

Los residentes de esas zonas decidirán los proyectos en los que se emplean esos fondos, aunque cualquier ciudadano de Ferrol mayor de 16 años podrá hacer propuestas al respecto. Los proyectos serán aprobados en un pleno extraordinario en diciembre, y antes serán revisados por los técnicos del Concello con el fin de asegurar que cumplen la legalidad.

Si todo sale bien, durante el 2010 se destinarán hasta 1,65 millones de euros para continuar con la experiencia, que se ampliará a más barrios.
Aunque la participación vecinal fue muy amplia, la de los políticos fue menor. Solo los ediles del gobierno (PSOE) acudieron a la presentación, lo que despertó ciertos temores de que el proceso no se desarrolle con la unanimidad de todos los partidos, una de las aspiraciones del tejido asociativo de Ferrol.

Durante el acto, Vicente Irisarri mostró su total coincidencia con el portavoz de los vecinos, José María Fontao, que aseveró que «la democracia o es participativa, o no es». El regidor pidió «generosidad» a los participantes para «buscar lo mejor para todos» y evitar una pugna por los recursos municipales.


Fuente: www.lavozdegalicia.es

No hay comentarios.: