viernes, 25 de septiembre de 2009

Armstrong - Santa Fe


Una ciudad totalmente digital"
Armstrong instaló internet libre y quiere llevarla a toda la ciudad


Por Walter Gasparetti

El uso de internet dejará de ser un privilegio al que sólo acceden quienes contratan un servicio privado, y pasará a estar al alcance de toda la población de esta ciudad de algo más de 10 mil habitantes, según anunció ayer el intendente local, Fernando Fischer

Armstrong - 19/09/2009) La iniciativa de crear "una ciudad totalmente digital" responde a una demanda mundial cada vez más activa para que "este servicio sea de carácter libre, abierto y participativo".La primera experiencia ya se hizo en la plaza Flotron (frente a la parroquia local y a pocos metros del centro comercial) y la cobertura alcanza a varias manzanas del radio céntrico.

En los últimos días se pudo observar a jóvenes, solos y en grupos, con sus computadoras portátiles navegando en los espacios habilitados."Hicimos convenio con la empresa Telecom para un área de 30 metros alrededor de la plaza principal. Como está funcionando muy bien, llevaremos en pocos meses el servicio a todo el radio céntrico local", dijo ayer Fischer a este diario.

La multinacional vendió una antena con el respectivo modem, y cobra un mantenimiento por el servicio.El secretario de la Producción, Adrian Titarelli, comentó que las próximas antenas se instalarán en la plaza San Martín y en la zona sur."La gente puede navegar con las notebook o con las computadoras tradicionales siempre que coloquen una placa para la conexión inhalábrica", dijo el funcionario municipal

Convivencia.
Internet se ha convertido en un espacio de convivencia donde las personas, empresas y administraciones se relacionan mutuamente.La iniciativa de la Municipalidad de Armstrong se enmarca en la generación de un modelo económico sostenible basado en el conocimiento y la igualdad de las oportunidades.

"Creemos que estamos haciendo punta en el país y marcando una tendencia mundial", afirmó el intendente."Estos principios se interpretan por modelos económicos, sociales y empresariales abiertos y participativos, que aprovechen todas las posibilidades que ofrecen los espacios de la Web Social sitúan a la ciudadanía como nodo principal transmisor de esta red", se dijo desde la Municipalidad.

Fuente: La Capital

No hay comentarios.: