martes, 29 de septiembre de 2009

Sante Fe: Escuela de formación municipal

Pusieron en marcha la Escuela Superior de Administración Pública Municipal

Estaba contemplada en una ley de 1983, pero jamás había sido creada. La capacitación estará a cargo de profesionales egresados de la Maestría de Administración Pública; las clases se dictarán a contra turno, por lo que no se afectará la prestación de los servicios. Para los primeros cursos había más de 250 inscriptos, por lo que hubo que agregar nuevos horarios

(Santa Fe Ciudad - 13/09/2009) El intendente Mario Barletta puso en marcha la Escuela Superior de Administración Pública Municipal, una institución que tiene como objetivo fomentar la capacitación y perfeccionamiento de los agentes municipales, por lo que se gestionarán los cursos exigidos por el Estatuto y Escalafón del Personal de Municipalidades y Comunas de la Provincia de Santa Fe, para la promoción de los agentes en los tramos de Supervisión (categorías 16 a 18) y Superior (19 a 23).

Según se informó, más de 250 empleados se inscribieron para la primera etapa de la capacitación -que es completamente gratutita-, por lo que se evalúa la posibilidad de abrir nuevos cursos antes de finalizar el año, ya que el objetivo es que todos los trabajadores que deseen capacitarse, puedan hacerlo.Además del Intendente, participaron del acto -que se desarrolló en el Foro Cultural Universitario, de la UNL- los secretarios de Gobierno, José Corral; de Desarrollo Social, Alejandro Boscarol; de Hacienda y Economía, Belén Etchevarría; el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral, Hugo Rodríguez Jáuregui, funcionarios provinciales y municipales, concejales de la ciudad, funcionarios gremiales y personal municipal.

Calidad
La Escuela Superior de Administración Pública Municipal estaba contemplada en una ley de 1983, aunque nunca se la había puesto en marcha.
Al hacer uso de la palabra, Barletta manifestó que “el primer aspecto que es indispensable a tener en cuenta a la hora de pensar en una calidad institucional apropiada para la gestión de lo público, es la convicción de la concepción ética de la gestión y de la transparencia”.Consideró además que “otro aspecto importante tiene que ver con el cuerpo normativo, que tiene que ser completo, actualizado; que tiene que contemplar los nuevos desarrollos de la gestión y de la administración, que se actualizan con mucha velocidad, y es importante que la estructura de la gestión de lo público esté actualizada en ese sentido”.

Compromiso
Barletta aprovechó el encuentro para “agradecerle a los empleados de la Municipalidad de Santa Fe, porque vamos encontrando los puntos de encuentro, para -más allá de las diferencias- ir asumiendo con más compromiso la tarea que todos tenemos”.A la hora de agradecer a las distintas instituciones que formarán parte de este proceso, Barletta recordó a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL. “Nosotros ya corremos con la ventaja de conocernos y de saber que es una de las facultades públicas del país que más se ha ocupado y preocupado de los aspectos disciplinares que tienen que ver con la gestión de lo público.También le agradeció a Asoem, “ya que creo que si entre quienes tienen responsabilidades de gobierno y quienes tienen que defender los intereses de los trabajadores nos ponemos de acuerdo, vamos a alcanzar los objetivos que buscamos”, concluyó Barletta.

Un Estado preparado
A su turno, el secretario de Gobierno municipal, José Corral, recordó que “muchos autores señalan como una de las principales diferencias entre los países desarrollados y los países que no encontraron las vías de desarrollo, es que en los primeros, el Estado fue capaz de guiar el desarrollo y de articular las condiciones necesarias para eso.

Estamos convencidos de que una de las claves de desarrollo en nuestra ciudad tiene que ver con tener un Estado preparado, profesional y a la altura de las circunstancias. Esto tiene que ver con la capacidad de nuestra gente, de nuestros empleados para lograr llevar adelante esas estrategias de desarrollo”.

Valoró luego el rol del personal municipal, que no es visto como “como un recurso más, sino como el principal recurso que tiene el Municipio para llevar adelante su tarea y jerarquizarlo en todos los sentidos. Por eso, hemos realizado una primera experiencia de ingreso por concurso que demuestra que, cuando se convoca a los santafesinos a ser parte de un proyecto fiable, responden.

Así, se anotaron más de 3 mil personas sólo para 73 cargos, y no hemos tenido un sólo reclamo administrativo, lo cual habla de la legitimidad de los mecanismos”, dijo Corral.
Luego apuntó que “hay que destacar, también que estamos haciendo una cosa que no es muy usual en la Argentina: cumplir con las leyes. El estatuto de los empleados municipales establece el ingreso por concurso, el ascenso por la misma vía y hasta ahora no se había cumplido. Y otro de los temas que contempla el estatuto es, justamente la capacitación, a través de una ley de 1983 que establece la creación de la Escuela Superior de Administración Municipal, que tuvo que esperar 25 años para que hoy la pongamos en marcha y estamos convencidos de que es la manera de darles oportunidades a todos nuestros empleados para que se capaciten y luego formen parte de los exámenes y los concursos”, concluyó.

Detalles de los cursos
Los cursos seleccionados para el tramo Superior son 9. Los temas abordan desde Administración Estratégica y Gerencia Pública, hasta Gobierno Electrónico y Políticas Sociales, por citar algunas de las capacitaciones que se podrán realizar.La fecha de inicio para ese tramo es el 15 de septiembre, y se cursará los días martes y jueves de 16.30 a 19. Tendrá una carga horaria de 85 horas y requerirá de un 75 % de asistencia y evaluación satisfactoria de la totalidad de los módulos.

El tramo Supervisión, mientras tanto, tendrá 5 cursos, que se dictarán a partir del 28 de septiembre los días lunes y miércoles de 16.30 a 19. La carga horaria será de 50 horas, y requerirá de un 75 % de asistencia y evaluación satisfactoria de la totalidad de los módulos.Los encargados de dictar los cursos serán profesionales egresados de la Maestría de Administración Pública, lo que garantiza un nivel elevado de enseñanza en pos del perfeccionamiento estatal.Las clases se dictarán a contra turno, por lo cual no afectará la prestación de los servicios, y en ambos casos, los cursos se dictarán en la Facultad de Ciencias Económicas.

Fuente: Agenciafe / Prensa Gobierno de la Ciudad de Santa Fe

No hay comentarios.: