miércoles, 8 de agosto de 2012

La Rioja, España


El Consejo Económico y Social dictamina contra su propio cierre


Su último dictamen destaca «la conveniencia del mantenimiento de su actividad como cauce de la participación social


Tras quince años asumiendo el cauce de más alto grado de participación de los ciudadanos y de los agentes económicos y sociales en la vida política, social, económica y cultural de nuestra comunidad, el Consejo Económico y Social de La Rioja cierra sus puertas para, según apuntó el presidente del Gobierno de La Rioja, «darle una pensada de cara a lo que pueda ser en el futuro».

El punto y final a un organismo, compuesto por siete miembros de UGT y CCOO, siete de la FER, dos del Gobierno, tres de organizaciones agrarias, uno de la UR y uno de la Cámara de Comercio, de consulta preceptiva y no vinculante para determinadas materias, no implica, según Sanz, el fin de la participación social sino que está «salvaguardada en otros órganos de participación externa del propio Gobierno». Así, apuntó que hay «68 órganos de participación de los agentes económicos y sociales... 194 puestos, 194 sillas donde se sienta la participación social».

En uno de sus últimos dictámenes, hecho público ayer, el CES repasa cómo durante los últimos 15 años se ha convertido en «plataforma institucional de diálogo y deliberación permanente, siendo el cauce para exponer sus planteamientos antes de adoptar disposiciones que puedan afectar a los intereses del conjunto de la sociedad» y recuerda que ha emitido 148 dictámenes. «El Gobierno regional ha tenido en cuenta los planteamientos del CES en un grado elevado», apunta.

Tras una prolija relación de actividades, el CES considera que «la labor que ha venido realizando ha sido enormemente positiva» y cree necesario en la coyuntura actual «retomar cuanto antes el diálogo institucional con las organizaciones más representativas para desarrollar un proceso de reflexión que lleve a la reactivación de este importante órgano».
«Por todo ello -concluye- el CES no comparte la suspensión de funcionamiento del mismo ya que supone una pérdida de un valioso instrumento de participación [...] en una coyuntura en la que se hace más necesaria la existencia de instrumentos de participación de la sociedad». Cuatro consejeros del CES emitieron un voto particular en el que avalaban la decisión del ejecutivo de suspender su funcionamiento.


Fuente: http://www.larioja.com/

No hay comentarios.: