domingo, 24 de febrero de 2008

Nuevas Cartas en Corrientes

San Luís del Palmar: Se pone en vigencia la Carta Orgánica Municipal

14/02/2008
El intendente de San Luis del Palmar, Vicente Romero, comentó que a partir de hoy rige la nueva Carta Orgánica. Romero explicó que “lo que está escrito y plasmado en esta legislación se pone en vigencia. La misma contiene principalmente los nueve institutos que hemos creado y que son de suma necesidad”.

A partir de este momento el cuerpo de Concejales tendrá la ardua tarea de reglamentar todo lo que se estableció en forma general. Dentro de los próximos 180 días a partir de hoy, el Concejo deberá dictar las ordenanzas que corresponden al régimen de contabilidad, contrataciones y adquisiciones entre otras cuestiones. “Creo que a partir de esta reglamentación se va poder normalizar todos los inconvenientes que tenemos con los empleados municipales” explicó.

Antes de iniciar las sesiones de la convención municipal dimos un plazo e invitamos a presentar propuestas para que sea justamente una Carta Orgánica desde el principio participativa. Se presentaron 150 proyectos de estudiantes, instituciones, ciudadanos comunes, ex intendentes, diputados, dirigentes políticos que tienen conocimiento y también soñaban con esta Carta Organica.

“Se trabajó sobre esos 150 proyectos además de los proyectos presentados por los convencionales constituyentes y los bloques políticos” comentó.
Pensamos que esta legislación es genuina y autentica porque los mismos sanluiseños colaboraron para conformarla”, aseveró Romero.

Fuente: La República

--- -- --- -- --- -- --- -- --- -- --- --

La Cruz juró su primera Carta Orgánica
El 98% de los artículos fueron aprobados por unanimidad

Las discrepancias que surgieron en el inicio de la convención, dicen que al final se disolvieron. La mayoría de los artículos se aprobados por unanimidad. Anoche, los convencionales, el Intendente y el titular del Concejo juraron la Carta Magna. Destacaron la inclusión de figuras de contralor y participación ciudadana.

(La Cruz, Corrientes - 29/12/2007)
Después de varias semanas con sesiones que se extendían hasta altas horas de la madrugada, la Convención culminó la redacción de la primera Carta Magna de La Cruz. El texto definitivo fue aprobado anoche ante la presencia de los pobladores, quienes después observaron la jura de los constituyentes y funcionarios comunales.

Representantes de diferentes bloques hicieron uso de la palabra para comentar su experiencia, resaltar el valor de los normativas que se establecieron y el consenso que se generó entre los convencionales.

Alrededor de las 20.45 comenzó anoche a desarrollarse la primera parte del orden del día que estipulaba la aprobación de la ejecución del presupuesto. Tras lo cual, según lo manifestado desde La Cruz a El Litoral, se pasaría a un cuarto intermedio para después dar lugar a la ceremonia de juramento.La presidenta de la comisión de redacción, Laura Sánchez era la encargada de marcar el inicio con la lectura del organigrama y las características de la Carta Orgánica. “Debido a la cantidad de artículos no se leerán todos pero están disponibles en versión impresa incluso nosotros ya la habíamos recibido”, comentó la convencional, Marisa Díaz.

Una vez leída la estructura básica de la nueva normativa, los once convencionales tenían previsto aprobar el texto definitivo. Acontecimiento que se desarrollaba al cierre de esta edición.
Minutos antes de que se produjera la ceremonia, uno de los representantes del Frente de Todos, Mateo Maidana confirmó que haría uso de la palabra antes de que se realizara el juramento. “Voy a destacar el valor de este acontecimiento histórico y de la creación de órganos de contralor como el Tribunal de Cuentas en el que se garantiza la participación de todos los sectores”, indicó Maidana. En tanto continúo diciendo “además hablaré sobre un reclamo que realizó en su momento la oposición que decía que no podía aprobarse todo con mayoría simple y sin embargo el trabajo serio hizo que el 98 por ciento de los artículos fueran aprobados por unanimidad”.

También estaba previsto que dirigiera unas palabras, un referente de la Alianza Cruceña.Una vez finalizado los breves discursos, estaba previsto que juraran la Carta Magna, Miriam Nemes, Alejandro Ojeda, Rodolfo Obregón, María Delia Acuña (Alianza Cruceña); Marisa Díaz (Ari); Mariel Méndez Riveiro, Claudio Guglielmi, Laura Sánchez, José Luis Meneses, Gerónimo Rodríguez y Mateo Maidana (Frente de Todos). Similar acto realizaron el intendente, Carlos Fagundez y el presidente del Concejo, Mateo Maidana.

De esta forma La Cruz estrenó su Carta Orgánica aunque todavía no existen precisiones de cuándo entrará en vigencia. Es que antes debe cumplir con una serie de trámites que podrían demandar varios días.

Fuente: El Litoral de Corrientes.

No hay comentarios.: