lunes, 14 de julio de 2008

Río Grande


Participación a estudiantes y universidades locales

El Concejo Deliberante Desarrollará un trabajo conjunto con La UTN Y El CENT 35


En el marco de los convenios y los diversos trabajo realizados entre el Concejo deliberante de la ciudad y las Instituciones Educativas de nivel terciario y universitario, el Presidente del Concejo, Juan "pipo" Rodríguez, adelantó el nuevo proyecto educativo parlamentario que se ha impulsado desde la institución para que los estudiantes de las casas de estudios puedan brindar su mirada y su análisis sobre diversos proyectos parlamentarios que se encuentran en comisión y que son de fundamental para el quehacer cotidiano de los vecinos.

(11/07/2008) Río Grande, Tierra del Fuego.- El innovador proyecto, que busca establecer acciones concretas entre el Concejo Deliberante y las Universidades de la ciudad, tiene como intención "acercarles una propuesta de participación a los alumnos fueguinos, solicitándoles que realicen el análisis y la apreciación de diversos proyectos del ámbito legislativo específicamente de nuestra Carta Orgánica Municipal, los cuales enriquecerán la norma y que será, por supuesto, tenidos en cuenta a la hora de aprobar definitivamente los mismos" aseguró el Concejal.

Rodríguez destacó que "lo que buscamos o intentamos a través de ésta acción, es lograr una norma en su mayoría representativa del pensamiento de los ciudadanos de Río Grande, entendiendo que la comunidad educativa puede aportar significativamente al desarrollo de dicho instrumento", y remarcó que "para este trabajo, arbitraremos los mecanismo necesarios a fin de acercar los estudiantes al Concejo y poder de esta manera, realizar los debates pertinentes, sólo con el fin de engrandecer la calidad legislativa de las normas a aprobarse y tener el Cuerpo de Concejales la visión compartida de nuestros estudiantes, como así también los mismos, la nuestra".
"La medida busca promover el interés de nuestra ciudadanía en la intervención para la formulación de éste tipo de herramientas que, entiendo, en definitiva serán las que nos darán aún más participación e ingerencia en las normas que rigen y velan por nuestra calidad de vida institucional" sostuvo.

No obstante, el Presidente del Concejo Deliberante, Juan "pipo" Rodríguez adelantó que "aún no hemos convenido el modo de establecer el debate y el trabajo parlamentario con los estudiantes ni con las autoridades de las Instituciones, pero sin duda lo fundamental es que esta experiencia le sea sumamente provechosa y enriquecedora".Al ser consultado, sobre los proyectos de ordenanza que se encuentran en las diversas comisiones y que fueron remitidos a las casas de estudios para lograr el análisis de los estudiantes, Rodríguez adelantó que "le hemos remitido, una copia del Proyecto de Ordenanza de Institutos de Democracia Semidirecta, el cual he ingresado al Concejo Deliberante para su tratamiento y que aún se encuentra en trabajo de comisión de éste Cuerpo".

Rodríguez fue más allá y explicó que "este proyecto de Ordenanza tiene como objetivo fundamental la reglamentación de los artículos 162º al 166º de la Carta Orgánica Municipal, los cuales introducen los llamados institutos de democracia semidirecta, comprendidos en la forma de participación ciudadana, que abarcan la "Iniciativa Popular", "Consulta Popular", "Referéndum Popular Facultativo" , "Referéndum Popular Obligatorio" y "Revocatoria de Mandatos", los cuales sin duda tienen una relación directa con nuestra sociedad y ellos como estudiantes, como futuros profesionales y como vecinos activos de nuestra comunidad, podrán brindarle una mirada completamente diferente, la cual sin duda debe ser escuchada por nosotros".

Rodríguez agregó que "todos estos instrumentos, le darán al proceder democrático un sustento legítimo, dado a que abren un nuevo cause a la participación para que la ciudadanía, la cual en cierta manera podrá fiscalizar los actos de gobierno, elevar proyectos y poner a consideración de la comunidad iniciativas trascendentes".

Finalmente y en referencia al trabajo conjunto, la apertura de la institución legislativa a las instituciones educativas y el futuro de una labor mancomunada con el CENT 35 y la UITN, el Presidente del Concejo Deliberante, Juan "pipo" Rodríguez adelantó que "este es un paso más que damos en la apertura, en el trabajo y la inclusión del Concejo deliberante en las Instituciones Educativas, el cual busca una reciprocidad constante" y remarcó que es por ello que "en lo inmediato procederemos a remitirles a los estudiantes y alas Universidades el "Código Electoral Municipal" y el "Código Municipal de Faltas" los cuales también se encuentran en comisión y en los que su mirada será muy importante".

Fuente: www.tiempofueguino.com.ar


No hay comentarios.: