viernes, 8 de agosto de 2008

San Juan - Argentina


Red Comunitaria
Ya hay Internet gratis en 105 locales públicos de San Juan


Por Diego Castillo

Son municipios, comisarías, escuelas, centros de salud y ONG de los 19 departamentos sanjuaninos.

(San Juan - 30/07/2008) A partir de hoy, todos los sanjuaninos podrán acceder a un servicio de Internet por banda ancha totalmente libre y gratuito. Para eso, habrá que ir a cualquiera de los 105 puntos de acceso que el Gobierno de San Juan estableció en los 19 departamentos, donde hay alrededor de 500 computadoras ya instaladas y funcionando.

En esto consiste la Red Comunitaria San Juan, una iniciativa que se concretó mediante la Subsecretaría de Proyectos Especiales, del Ministerio de Infraestructura, y que fue presentada oficialmente anoche en el Centro Cívico.

La red, que implicó una inversión superior a los 2 millones de pesos, busca ampliar y democratizar el acceso a la tecnología. Algo que tiene dos antecedentes inmediatos, uno durante el gobierno de la Alianza y otro actualmente en Rawson (ver aparte).Los puntos de acceso de la nueva red son los 19 edificios municipales, además de comisarías, centros de salud, escuelas y ONG (vecinales, bibliotecas populares, clubes).

En principio, hay en promedio 5 puntos por departamento (en algunos hay hasta 8) y el listado completo se puede consultar en la edición online de este diario (www.diariodecuyo.com.ar), además de en www.redcomunitaria.gov.ar. Para el futuro está previsto ampliar el servicio, según dijo ayer el ministro de Infraestructura, José Strada. La idea es comprar más computadoras e instalarlas con Internet en más instituciones públicas, incluso en todas aquellas ONG que lo soliciten.

La red tiene su nódulo central en el Centro Cívico, con una antena satelital. Y cada local, además, tiene su propia antena, su computadora matriz y entre 3 y 7 máquinas más con sus respectivas webcams y el servicio de Internet gratuito. Además, en cada uno de estos puntos de acceso hay un "padrino", que se encarga del mantenimiento técnico, y una persona que asesora al público sobre cómo usar Internet.

Por otro lado, muchas de las computadoras conectadas en esta red provienen del centro de reciclado que había armado el Gobierno con jóvenes de sectores vulnerables.En la presentación de anoche, el gobernador Gioja estrenó la Red Comunitaria San Juan. Con un micrófono y auricular, y a través de las webcams, habló con gente de los puntos de acceso de Ullum, Pocito, Sarmiento, Capital y otros departamentos. Y la planta baja del Centro Cívico se convirtió, por un rato, en una base de telecomunicaciones con despliegue de película.

Fuente: Diario de Cuyo


No hay comentarios.: