miércoles, 2 de septiembre de 2009

Alicante - España

Los jóvenes 'pasan'
Un estudio municipal revela que sólo 11 de cada 100 menores de 30 años alicantinos participan del movimiento asociativo


08.08.09
Los jóvenes alicantinos tienen una presencia muy reducida en el movimiento asociativo de la ciudad. Ésta es una de las principales conclusiones que se extrae de la campaña de información al ciudadano impulsada por la Concejalía de Participación Ciudadana de Alicante, que se activó el 25 de mayo y finalizó el 6 de junio.

Los resultados de esta campaña apuntan, de hecho, a que tan sólo el 11% de los menores de 30 años pertenece a algún tipo de asociación. En este mismo tramo de edad, se ha detectado que sólo el 6% conoce el departamento municipal, y un escaso 1% es consciente del sistema de presupuestos participativos y su utilidad para que el ciudadano determine iniciativas y proyectos de mejora de la ciudad.

No obstante, el estudio refleja como casi el 30% de los jóvenes sabe que existen mecanismos para canalizar sugerencias y reclamaciones al Ayuntamiento, aunque sólo el 8% ha utilizado este servicio municipal alguna vez. La tendencia cambia notablemente con los grupos de mayor edad, y se aprecia con claridad que los ciudadanos mayores de 60 años son los más informados y los que más recurren a los servicios que ofrece la Concejalía.

La campaña se diseñó para informar a los ciudadanos sobre las ventajas de participar en el movimiento asociativo y hacer uso de los servicios del área municipal de Participación Ciudadana. El objetivo era incrementar el número de asociados en los colectivos y potenciar el conocimiento ciudadano respecto a las herramientas a su alcance para participar activamente en el desarrollo de la ciudad, como los presupuestos participativos o la comisión especial de sugerencias y reclamaciones, entre otras.

Los resultados se han obtenido merced a las 1.300 encuestas-cuestionarios que se realizaron en diferentes puntos de la ciudad, estimados en un total de 20.000 impactos. A esta acción se sumó como actividad complementaria la distribución de 4.000 folletos informativos.

La concejala de Participación Ciudadana, María Ángeles Goitia, califica de «escasa» la participación juvenil, y anuncia que «vamos a realizar un esfuerzo especial para tratar de incrementar los niveles de implicación y participación de los jóvenes de nuestra ciudad con el movimiento asociativo». Entre otras medidas, se plantea la modernización del departamento, conocedores de que las nuevas tecnologías son un poderoso atractivo para los jóvenes

Fuente: www.laverdad.es

No hay comentarios.: