La
ONU
premia 7 iniciativas de América Latina por excelencia en servicios públicos

Naciones Unidas, 25 jun (EFE).-
México fue la nación latinoamericana más premiada en la presente edición de los galardones, seleccionados por un comité de expertos en Administración Pública de Naciones Unidas para celebrar el Día del Servicio Público (23 de junio) y que se entregaron en una ceremonia en
La Secretaría
"Este premio reconoce el esfuerzo del presidente
Felipe Calderón para que todos trabajemos en transparencia y rendición de
cuentas para lograr los mejores impactos para la ciudadanía", dijo a Efe
la subsecretaria de la Central
de Auditoría de la
Gestión Pública , María Guadalupe Yan Rubio, tras recoger
ambos premios.
Los organizadores de los UNPSA decidieron reconocer el impacto de la creación de esa nueva unidad dentro dela
SFP debido a su objetivo por "prevenir los actos
corruptos y controlar el trabajo público" en México para garantizar que
éste se cumple "a tiempo, dentro del presupuesto y con la calidad
deseada".
Los organizadores de los UNPSA decidieron reconocer el impacto de la creación de esa nueva unidad dentro de
En cuanto al Sistema Nacional de Contrataciones
Públicas, el premio logrado pone de manifiesto cómo éste derribó
"regulaciones obsoletas y redundantes" que llevaron a un ahorro de
3.500 millones de pesos.
México también obtuvo segundos premios en la
categoría "Promoviendo una entrega de servicios públicos sensible al
género" con un programa de apoyo a las madres mediante la creación desde
2007 de 9.049 guarderías en todo el país, y en "Mejorando la prestación de
servicios públicos", gracias a su Proyecto de Inclusión Financiera.
El estado brasileño de Pernambuco ganó dos primeros premios en la ceremonia, uno para la iniciativa "Cahpeude Palha" (sombrero de paja) llevada a cabo por
"Estos premios refuerzan nuestros compromisos
con la innovación del servicio público y son una oportunidad de compartir en el
exterior nuestras experiencias y buenas prácticas a la hora de hacer más con
menos para las personas más necesitadas", dijo a Efe el gobernador de
Pernambuco, Eduardo Campos, quien recogió los premios.
Para Campos, estos premios demuestran "el gran
esfuerzo que realiza Brasil para mejorar la gestión pública", cuyo mejor
ejemplo son "las prácticas e ideas que se defienden concretamente en el
estado de Pernambuco".
La República Dominicana
"El mayor premio es el beneficio que tiene el
pueblo dominicano de tener acceso a medicamentos", dijo a Efe la directora
del Programa de medicamentos Esenciales/Central de Apoyo Logístico
(PROMESE/CAL) de la
República Dominicana , Elena Fernández, quien destacó
principalmente la atención farmacéutica gratuita que reciben los
"pacientes sin protección de la Seguridad Social ".
Los UNPSA reconocieron que, gracias a "Farmacias
del Pueblo", se ha detectado "una mejora en el índice de mortalidad
infantil y en la esperanza de vida de pacientes con enfermedades renales, así
como en el número de muertes por cáncer y una reducción de la
hospitalización" en el país caribeño.
La ONU
.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario